Economía y negocios | Actualidad

Los contratos indefinidos crecen un 166% en la provincia en los últimos cuatro años, según la Subdelegación del Gobierno en Castellón

Desde la institución insisten en que el Gobierno continúa dialogando con el sector cerámico

Antonia García Valls, subdelegada del Gobierno en Castellón.

Antonia García Valls, subdelegada del Gobierno en Castellón.

Castellón

La subdelegada del Gobierno en Castellón, Antonia García Valls, ha destacado este martes que los contratos indefinidos han crecido un 166 % en la provincia de Castellón en los últimos cuatro años.

García ha destacado que "en los cinco años de gobierno de Pedro Sánchez, la Comunitat Valenciana ha recibido un 40,7% más de recursos que en los últimos cinco años del anterior gobierno del PP". En concreto en 2023 la Comunitat Valenciana recibió más de 10.800 millones de euros en concepto de entregas a cuenta, parte sustancial del sistema de financiación autonómica. Y para este año va a recibir un 8,5% más, "lo que se traduce en un total de 12.647 millones de euros".

Transición verde

Antonia García Valls ha destacado que "Castellón será líder en el camino hacia la transición verde. El clúster del hidrógeno dará lugar a un nuevo ecosistema energético, tecnológico e industrial basado en las renovables con 15 millones de inversión gracias al PERTE ERHA a BP Castellón".

Por otro lado, la subdelegada del Gobierno en Castellón ha indicado que en 2023 las pensiones crecieron un 8'5%, frente a la subida del 0'25% que propuso el PP. Y ha recordado que, desde enero, más de 130.000 pensionistas en la provincia ven de nuevo revalorizadas las pensiones un 3,8%. "Las y los jubilados de la provincia de Castellón cobrarán 288 euros más que en 2018, en el último mandato de Rajoy", ha asegurado García Valls.

Según ha comentado, con respecto al Salario Mínimo Interprofesional, a día de hoy es un 54% más alto que cuando gobernaba el PP en 2018. En la provincia de Castellón las y los trabajadores cobran 398 euros más que con el PP de Rajoy. "Además con la reforma laboral del Gobierno de Sánchez, más de la mitad de los contratos que se firman en la provincia de Castellón son indefinidos. Actualmente hay más unos 83.828 contratos indefinidos, un 166% más que en 2019", ha añadido.

Además, la subdelegada del Gobierno en Castellón ha querido hacer hincapié con dos datos más como es el Ingreso Mínimo Vital, que ha llegado a 28.617 personas beneficiarias en la provincia; o el Bono Social Eléctrico, con 20.872 personas beneficiarias.

Respecto a los trámites de extranjería para los inmigrantes, la subdelegada del Gobierno ha señalado que se han incrementado los lugares abiertos al público para realizar los mismos, y ha asegurado que se va a estudiar cómo se pueden agilizar las citas.

Sector cerámico, cercanías y embalses

Por otra parte, la subdelegada ha señalado que, tal y como indicó ayer la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, "el Gobierno sigue dialogando con el sector cerámico y estudia diferentes fondos a los que se puedan acoger".

Más de 8.600 trabajadores de la cerámica se vieron afectados por un ERTE o un ERE en 2023
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00