Sociedad | Actualidad

El Ayuntamiento de València rectifica y bonificará los alquileres públicos: ninguna familia pagará más del 25% de su renta

Así se lo ha trasladado la alcaldesa Catalá a los inquilinos de Aumsa. Compromís y PSPV acusan al gobierno local de tensionar los precios de la vivienda y actuar de representante de las grandes inmobiliarias

La alcaldesa María José Catalá dialoga con algunos de los inquilinos de Aumsa a las puertas de la Diputación de València, donde se celebra el pleno del Ayuntamiento / Ayuntamiento de València

La alcaldesa María José Catalá dialoga con algunos de los inquilinos de Aumsa a las puertas de la Diputación de València, donde se celebra el pleno del Ayuntamiento

València

La alcaldesa María José Catalá ha anunciado a los inquilinos de Aumsa que se han manifestado esta mañana a las puertas de la Diputación de Valencia, donde se está celebrando el pleno del Ayuntamiento, que iban a aprobar una moción para mantener las bonificaciones de los alquileres, pero sólo a las familias que han pasado a pagar más allá del 25 por ciento de su renta familiar.

El concejal portavoz, Juan Carlos Caballero, insiste en el compromiso de construir mil viviendas públicas en esta legislatura y explica, con el nuevo criterio, que se aplicará con retroactividad, desde el 1 de enero, las ayudas irán destinadas a las familias que tienen una necesidad real.

Juan Carlos Caballero (Portavoz Ayuntamiento València): "Ninguna familia pagará por el alquiler de Aumsa más del 25 por ciento de su renta"

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ximo Mora, el presidente de la Asociación de Inquilinos, que representa a las más de 500 familias afectadas, se muestra esperanzado, aunque prefiere ser cauto porque en unos días llegará la próxima factura del alquiler y hay muchos que no pueden pagar los nuevos precios impuestos por Aumsa.

Ximo Mora (Asoc. Inquilinos Aumsa): "Es una buena noticia, pero somos prudentes"

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La moción ha salido adelante, con los votos a favor de PP y Vox y la abstención de Compromís y PSPV, aunque con críticas de la oposición.

En primer lugar, porque la portavoz de Compromís, Papi Robles, asegura que las políticas de vivienda del PP están expulsando de la ciudad a los vecinos que quieren seguir viviendo en València, pero no pueden pagar los precios que se manejan actualmente. En cambio se da manga ancha a los fondos buitre e inversores que compran para convertir esas viviendas en pisos turísticos.

Papi Robles (Compromís): "Catalá actúa de representante de las grandes inmobiliarias"

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y la portavoz socialista, Sandra Gómez, asegura que la alcaldesa Catalá ahora actúa como un agente inmobiliario tensando el precio de la vivienda en toda la ciudad.

Sandra Gómez (PSPV): "Catalá está tensionando el precio de la vivienda"

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y el socio de gobierno de Catalá, Juanma Badenas, el portavoz de Vox, no cree que haya que acabar con los alquileres sociales, pero opina que sólo los que tienen la suerte de poder comprar una vivienda es realmente libre.

Juanma Badenas (Vox): "Solo los propietarios son libres"

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00