Abogados y procuradores valencianos se suman a la manifestación convocada en Madrid para reclamar unas pensiones dignas para ellos
Retoman así las movilizaciones que han llevado a cabo este año en el marco del movimiento "Jota Dos"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/C2U3T2JFUFDHXOAO3M523REC3A.jpg?auth=1493d7027f3e68675d83c7f6faf4f36d84c85b7778b8b21a37b080b5fc9d2f9a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de archivo de una concentración de abogados y procuradores en València / Cadena Ser
![Imagen de archivo de una concentración de abogados y procuradores en València](https://cadenaser.com/resizer/v2/C2U3T2JFUFDHXOAO3M523REC3A.jpg?auth=1493d7027f3e68675d83c7f6faf4f36d84c85b7778b8b21a37b080b5fc9d2f9a)
València
Abogados y procuradores de la Comunitat Valenciana acudirán el próximo 3 de febrero a la manifestación convocada en Madrid por el movimiento "Jota Dos", que reclama para ellos unas pensiones dignas y su traspaso al Sistema de la seguridad social
Los abogados y procuradores continúan así con las movilizaciones que han llevado a cabo este año, de hecho, la última, que se celebró también en varias ciudades de la Comunitat, así como en el resto del país, fue el 28 de septiembre de 2023.
Con todo ello, reclaman pasar al Régimen de la Seguridad Social y con el reconocimiento de todos los años que han estado afiliados a la Mutualidad General de la Abogacía y la Procuraduría.
Laura Oliver, miembro de este movimiento y ex decana del Colegio de Procuradores de València, insiste en que, en su día, muchos prefirieron no pasarse al Régimen de la Seguridad Social y quedarse en las mutuas para no perder los años cotizados, en algunos casos cerca de 30.
Pero ahora reclaman ese paso, el RETA (el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos), y con ese reconocimiento de las aportaciones realizadas. Y es que la mutualidad, según asegura Oliver, no tiene fondos suficientes para hacer frente a las pensiones de jubilación por un importe mayor a los 300 euros.
Laura Oliver insiste en que se ha de facilitar a los procuradores y abogados su pase al RETA
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Jota Dos" prevé retomar contactos, sobre todo, con el Ministerio de Seguridad Social
Laura Oliver espera que el nuevo gobierno sea sensible a sus peticiones y, tras el parón "político" sufrido desde las elecciones de julio, el movimiento tiene previsto retomar los contactos con los nuevos secretarios de Estado del Ministerio de Justicia de Félix Bolaños y del Ministerio de la Seguridad Social que dirige Elma Saiz. En concreto, explica Oliver, tienen especial interés en este último.
Además, Oliver espera que se atienda otra de sus demandas: controlar a la Mutualidad para averiguar qué se ha hecho con el dinero ingresado en estos años y que ahora asegura no tener para poder pagar unas pensiones dignas.
Laura Oliver cree que se debería controlar qué ha hecho la mutualidad con el dinero que ha ingresado
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se estima que en la Comunitat Valenciana pueden haber unos 30.000 profesionales de los 73.000 restantes en todo el país.
![Ana Talens](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/35e23fc4-aa3e-4fdc-9325-19acc54744fa.png)
Ana Talens
Redactora de Radio Valencia