Ocio y cultura

¿Qué hacer este fin de semana en Gandia y comarca?

Porrats, concierto, teatro, propuestas literarias, exposiciones, excursiones... descubre los mejores planes para hacer en Gandia y La Safor este fin de semana

Porrat de Sant Antoni de La Font d'En Carròs / Cadena SER

Porrat de Sant Antoni de La Font d'En Carròs

Gandia

Si estas del 26 al 28 de enero en Gandia y La Safor estás de suerte porque infinidad de propuestas socioculturales para que puedas disfrutar no solo del entorno.

Los amantes de la historia tienen una cita importando este fin de semana a Gandia

Esta mañana se ha inaugurado en el Museo Arqueológico de Gandia, el I Aplec de Historia Medieval de La Safor. Entre hoy y mañana 15 investigadores de la comarca ofrecerán charlas sobre la historia medieval de La Safor. Son charlas abiertas a toda la ciudadanía.

El campus de la UPV celebra su 30 cumpleaños

A lo largo del año se organizarán muchos actos conmemorativos, pero el primero de ellos será esta tarde a las 19.30 horas con un concierto a cargo de la orquesta sinfónica de la UPV. La Banda Sinfónica de la UPV fue fundada en 1999 a fin de ampliar la oferta cultural de la universidad y permitir a sus componentes la continuidad de su desarrollo artístico y musical. Su primer director y fundador fue José Manuel Miñana. En la actualidad, Francisco José Valero es el encargado de dirigirla.

Desde su fundación, la Banda Sinfónica de la UPV ha incluido en su programación habitual los conciertos de la UPV. Así mismo, ha colaborado con varias entidades musicales y ha participado en diferentes certámenes (locales, nacionales e internacionales). En su repertorio caben todos los estilos musicales, alternando obras clásicas con obras más actuales.

También en el Campus de Gandia desde hoy, se celebra la Global Game Jam, una prueba en la cual los participantes procedentes de toda asusta tienen 48 horas para crear un videojuego.

Por cierto que esta competición recibió el premio Grupo Radio Gandia de la última edición en la sección de Innovación.

Otras actividades para este viernes

Cuentacuentos en las bibliotecas de Gandia

Hoy en la biblioteca de Benipeixcar-Raval también a las 17.30 horas, cuentacuento con la adaptación del clásico de los hermanos Grimm, Los músicos de Bremen, a cargo del señor Tomaca.

Un cuento sobre el amor infinito de los padres se presenta en la Biblioteca Infantil

Cuando ya está lleno, aún me cabe más. Se refiere en el corazón de dos hermanos Mateo e Ian, que gracias a este cuento, entienden que nunca tendrán que compartir el amor del suyos padres que es infinito. Un cuento de Marta Ribes Gomar que se presenta este viernes a las 19 horas en la Biblioteca Central.

Continúa la Muestra de Teatro Amateur Ligorio Ferrer de Gandia

Hoy viernes a las 22.30 horas es el turno de la falla Vilanova. Duel de nùvies es la propuesta de Vianants Teatre. Un grupo de amigas de la infancia viven juntas y llevan una vida normal, hasta que una de ellas puerta a su nuevo novio a casa… Que pasará pues este viernes lo sabremos en el Museo Fallero.

El sábado será el turno de la falla Parco Alquería Nueva. La compañía Alqueria Teatre participa con la obra Bous i corregudes en el meu poble. Ambientada en un pueblo valenciano donde la fiesta de los toros es la protagonista, un acontecimiento que el vecindario espera con hambre.

El domingo será el turno de la falla Prado con Terapia Integral de Prado Teatre. Tres mujeres deciden empezar una terapia muy innovadora de la mano de un famoso cocinero.

Otra cita fallera, III CONCURSO DE TORTILLA DE PATATAS de la Falla República Argentina.

Lleva tu tortilla y participa. Una noche divertida con la degustación de las mejores tortillas.

Rótova organiza un grupo de conversación sobre poesía con Maria Josep Escrivà

Rótova organiza un grupo de conversación, con el título ‘Poesia, sí! Llegim-ne. Parlem-ne’, que tendrá lugar en la Biblioteca municipal, una vez al mes, con la poeta Maria Josep Escrivà. Hoy viernes tendrá lugar la primera sesión, a las 19:00h, en la Biblioteca Municipal de Rótova.

“Si queréis dejar de banda las prisas y el ruido durante un rato, conversar con calma, aprender a leer un poema; a leerlo en profundidad... Si escribís y nos lo queréis enseñar, *acudieu este viernes día 26, en la Biblioteca Pública de Rótova. Si venís trazaremos juntos la hoja de ruta que queremos seguir en este espacio que hemos titulado: Poesía, sí! Leamos. Hablemos”, con la escritora Maria Josep Escrivà.

Para participar, hay que enviar un correo electrónico a cultura@rotova.es o bien al teléfono 962 835 316 en el horario de lunes a viernes de 11 h a 13 h y de 17 h a 19 h.

¿Qué hacer en Gandia y La Safor este sábado 27 de enero?

Taller de títeres en Almoines

Este sábado a las 17:00 h taller de “Marionetas de Serpiente” en la Biblioteca

La Universidad Popular de Gandia nos propone conocer las leyendas y fábulas del barrio de Benipeixcar.

Una curiosa visita guiada que del comunicador de Emili Selfa conoceremos las historias leyendas y fábulas de este barrio de la localidad. El punto de encuentro será la puerta del Convento de las Esclavas, desde allí irán paseando el barrio para conocer historias y detalles y rincones, como el hito de los tres termas, la acequia de la Pelleria, la mezquita y antigua iglesia, los genoveses, las elecciones de la república, el derrocamiento del campanario, la Purísima de Segrelles y la iglesia y algunos personajes de la barriada.

El festival Hostes continúa al Teatro del Raval de Gandia

La segunda cita será este sábado 27 de enero a las 19 horas y presenta Magalí Datzira, una joven contrabajista, cantante y compositora Barcelona. Así suena

Su propuesta, con sello personal, se basa en el jazz, pero bebe de influencias del funk al pop electrónico o sonidos más intimistas y mediterráneos a los ritmos urbanos.

Su primer disco en solitaria Des de la cuina muestra una gran calidez y proximidad. El precio de entrada de este concierto es 10 euros la entrada anticipada y 12 euros en la taquilla.

Mig Any dels Moros i Cristians de Daimús

Este sábado se celebra con despertà, almuerzo, concierto, pasabares, putxero, por las calles del pueblo a partir de las 8 horas.

Porrat de Sant Antoni a La Font d'En Carròs

Continúa la ruta dels Porrats de la Safor y este fin de semana es el turno de la Font d'En Carros

“20 anys entre fils i boixets” es el lema del Porrat de Sant Antoni de este año. Con ello, se pretende dar importancia a esta tradición en el municipio. Respecto a la estructura del porrat, como es habitual, contará con diferentes áreas. Mercado Medieval, feria del comercio Local, feria gastronómica y feria de atracciones. Todo ello, acompañado de diversas actividades y espectáculos, además de los actos típicos del porrat como el encendido de la hoguera y la bendición de los animales.

La magia iniciará las Fiestas de Sant Antoni del Grau

Música, pasacalle y la tradicional quema de la hoguera. Esto será el sábado por la tarde y el domingo será el turno de la misa, la bendición de los animales y el mercado de asociaciones. Pero para iniciar la festividad de Sant Antoni en el Grau, el sábado a las 12 h tendrá lugar la Gala Mágica. Actuarán Juan Villaroya, conocido como mago Potakum, y también Toni Calero y Magic Hugo.

Todo el dinero que se consiga de la venta de entradas se destinará a la asociación Aspanion, que trabaja en la lucha contra el cáncer infantil.

Actividades y propuestas para este domingo 28 de enero en Gandia y comarca

Teatro en Xeraco

’Arriba el senyor president” de la mano de Almanac Teatre los días 28 de enero (18.00 horas), 3 de febrero (20h) y 4 de febrero (18h) en la Casa de la Cultura de Xeraco.

Con motivo del porrat de Benirredrà-Gandia se retoma el ciclo de música clásica a la ermita

Este domingo 28 de enero a las 12 horas actuará el Cuarteto Barroco formado por profesorado de Conservatorio Profesional de Música Climent de Oliva, por cierto premio en la categoría de Música de los premios Grupo Radio Gandia de la última edición. Estrenan este ciclo de música clásica a la ermita que interpretará música del siglo XVIII de inspiración alemana e italiana con una formación propia de la época, donde la música de cámara llenaba los salones, combinando instrumentos melódicos con el cello y los intrumentos de teclado en el papel del basso continúa.

El programa de este concierto lo conforman obras de J.S. Basch, Telemann, Händel y otros menos conocidos como Kart Heinrich Graum o Christian Pezold.

Nueva oportunidad para conocer de una forma amena y divertida el Palau Ducal de Gandia

Este domingo 28 a partir de las 13 horas, visita teatralizada. Conoce el Palauu Ducal con sus personajes principales Alejandro VI, Maria Enríquez o Francesc de Borja. El precio de entrada es de entre 6 y 10,50 euros.

EXPOSICIONES

Hasta el 23 de febrero

La sala Tossal del Centro Internacional de Gandia acoge estreno nuevo exposición.

AESCU, otra manera de ver la pintura. Se trata de una exposición colectiva que reúne los trabajos de la Nave Grande de Gandia, premio Educación de los premios Grupo Radio Gandia de 2023. Una exposición que sorprenderá por su calidad.

Hasta el 2 de marzo

La suerte de encontrar un trébol en la sala Coll Alas

Se inaugura este viernes, y refleja el trabajo que el fotógrafo Xavier Mollà de Ontinyent ha realizado durante dos años con el proyecto Trébol. Un trabajo que reconoce a toda la gente: cuidadores, personas con discapacidad, familiares y tutores, que configuran el mundo de la discapacidad.

Del 17 de enero al 16 de febrero

Inauguración del 42 concurso Nacional de Fotografía de la Semana Santa de Gandia

Este sábado se inaugura la muestra del concurso Nacional de Fotografía de la Semana Santa. Un acto en el cual también se librarán los premios a las fotografías premiadas. Han participado 2000 fotografías.

Durante el mes de enero

De oro fino, de azur e de buenos colores. Exposición de reproducciones de Xavier Ferragud en el Museo de Santa Clara de Gandia

Con estas reproducciones se pueden hacer a la idea de cómo eran las obras de la época dorada de la pintura valenciana de los siglos XV y XVI, con todo su resplandor, claridad y brillo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00