La mascletá del 18 de febrero: primero de los actos previstos en la promoción turística conjunta que harán Madrid y València
La alcaldesa de València y el alcalde de Madrid firman el Protocolo General de Actuación de las dos ciudades en materia de promoción turística
Firma del convenio de colaboración cultural entre València y Madrid. En la imagen (de izquierda a derecha) la consellera de Turismo, Nuria Montes; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida; la alcaldesa de València, María José Catalá, y el president de la Generalitat, Carlos Mazón / Cadena SER
València
La firma del Protocolo General de Actuación para reforzar el "cordón umbilical cultural" entre Madrid y València, tal y como anunció la alcaldesa de la capital del Turia, María José Catalá, se ha materializado este miércoles en la Feria Internacional de Turismo (FITUR).
A la suscripción del convenio entre ambas ciudades, llevada a cabo entre Catalá y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, han acudido también el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y la consellera de Turismo, Nuria Montes.
La mascletá prometida por Martínez-Almeida se celebrará el 18 de febrero y correrá a cargo de Pirotecnia Valenciana. Eso sí, no está decidido el emplazamiento, ha dicho el alcalde de la capital. Un equipo de los bomberos madrileños viajarán a la capital del Turia para recabar información.
José Luis Martínez-Almeida (alcalde de Madrid): "Se hará la mascletá, pero todavía no sabemos en qué emplazamiento"
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Traer la mascletá a Madrid fue uno de los compromisos que adoptaron la alcaldesa de València, María José Catalá, y el alcalde madrileño durante las pasadas Fallas, a las que Almeida acudió. Fue una suerte de 'compromiso electoral' que adoptaron un mes antes de las elecciones municipales del 28 de mayo, cuando Almeida ya sabía que volvería a presentarse a la alcaldía de la capital y Catalá al Consistorio valenciano.
![Las otras mascletàs en Madrid](https://cadenaser.com/resizer/v2/SKI3PK4GXFBTPCKZ6F6X4ZC64Q.jpg?auth=b3263a8437616c633705104216c717cfb667f1792eb7d9ee91f5121bb7080317&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
A finales del pasado mes de noviembre, Catalá apuntó que la mascletá de Madrid podría realizarse el fin de semana del 17 y 18 de febrero de 2024. Hace una semana la vicealcaldesa madrileña, Inma Sanz, a preguntas de la Cadena SER, confirmó que sería el 18 de febrero, aunque no desveló el lugar del disparo.
Catalá: "Una mascletá hay que sentirla y vivirla"
En declaraciones a los medios, la alcaldesa de València, María José Catalá, ha valorado positivamente la firma de este convenio y también que Madrid celebre esa mascletá.
"Una mascletá hay que sentirla y vivirla", ha sentenciado Catalá, quien ha afirmado que supondrá todo un acontecimiento para la capital de España y que incluso muchas valencianas y valencianos se desplazarán hasta allí para contemplar el evento.
María José Catalá (alcaldesa de València): "La mascletá no se puede contar, hay que sentirla y vivirla"
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Almeida, preguntado por si volvería a València en Fallas, ha dicho que sí, inmediatamente después de que la alcaldesa le invitara a asistir.
Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER