La Ventana de VinalopóLa Ventana de Vinalopó
Sociedad

Monóvar dará a conocer en Fitur su Capitalidad Cultural Valenciana 2024

El municipio ofrecerá sus mayores atractivos en el stand de Turismo de la Comunidad Valenciana en Ifema

Amparo Maestre, concejala de Turismo de Monóvar, sobre Fitur 2024

Amparo Maestre, concejala de Turismo de Monóvar, sobre Fitur 2024

08:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Elda

Este miércoles empieza la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que cada año pone en valor la historia, la cultura y la tradición de una gran cantidad de localidades. El viernes 26 de enero, Monóvar expondrá sus mayores atractivos con cuatro presentaciones que, gracias al escaparate que supone este evento, llegarán a muchos rincones.

Amparo Maestre, concejala de Turismo de Monóvar, ha explicado en La Ventana del Vinalopó que “sobre las 11.00 h presentaremos un recetario de cocina hecho con la colaboración de cocineros y cocineras del municipio”, además de añadir que “el buen comer y el buen vino es algo necesario para dar a conocer la buena oferta gastronómica de Monóvar; los visitantes lo reclaman”.

Acto seguido, a las 13.30 h, se realizará una presentación breve del municipio y se hará una cata de vinos de Bodegas Monóvar acompañados de productos típicos de la localidad. Y es que, en esta actividad se pondrá en valor el hecho de que Monóvar forme parte de la Ruta del Vino de España.

A 14.30 h, tendrá lugar el plato fuerte: la presentación de la Capitalidad Cultural Valenciana para 2024. Maestre ha afirmado que “está siendo todo un reto poder llegar a hacer todo lo que queremos. Se ha preparado un vídeo promocional y estamos con los últimos retoques para mostrar todo el reconocimiento”, y ha puesto en valor que “este título es un premio a tantos años apostando por nuestra cultura y por nuestra identidad”.

Como colofón, a las 16.00 h, como ha avanzado la edil de Turismo de Monóvar, “se probará uno de los platos más tradicionales de Monóvar; la Gatxamiga, que siempre viene a acompañar unas buenas reuniones de amigos”, y ha remarcado que “este plato tiene mucha historia y mucha tradición”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00