Beatriz Corral, psiquiatra: “Si una persona no tiene una buena salud física es muy probable que a lo largo del tiempo tenga un problema de salud mental”
La psiquiatra Beatriz Corral da pistas para detectar a tiempo un trastorno depresivo en los jóvenes
17:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Elda
“Tengo miedo de ir al psiquiatra”. Este temor suele deberse a la estigmatización y a los malentendidos que rodean la salud mental y la psiquiatría. Sin embargo, es importante recordar que los psiquiatras son profesionales capacitados para manejar estas situaciones con sensibilidad.
En el espacio “Yo te cuento, tú me cuentas” la psicóloga Beatriz Corral ha hablado de la importancia de tener una buena salud física y mental, ya que los adultos con una enfermedad médica tienen una mayor probabilidad de padecer depresión.
Sobre Beatriz Corral
Beatriz Corral, licenciada en medicina, psiquiatra y psicoterapeuta. Especialista en psiquiatría infanto-juvenil. Master en práctica clínica en la infancia y adolescencia y en psiquiatría legal. Imparte cursos y realiza colaboraciones con equipos de psicólogos. Trabaja en el Hospital Vega Baja de Orihuela donde desempeña la mayor parte de sus funciones en la unidad de salud mental infanto-juvenil y también en la planta de hospitalización.
Sobre RedIntegra Salud Mental Novelda
Un grupo de personas preocupadas por la salud mental de los niños y los jóvenes se han aliado para crear RedIntegra Salud Mental, una asociación que entre sus objetivos primordiales se ha fijado el de “visualizar la exclusión social”. Luchar para que los jóvenes que padecen trastornos mentales sean capaces de hablar de lo que sienten y enseñarles a que aprendan a manejarse frente a situaciones que son nuevas para ellos.
También nace esta asociación con la intención de orientar a las familias sobre cómo abordar patologías en ocasiones muy complejas.
La asociación está compuesta Eva Quiles, presidenta de RedIntegra; Bartolomé Úbeda, maestro y psicopedagogo y Mª Jesús Gómez, presidenta de la Fundación UNER para el daño cerebral. Al equipo se ha incorporado la psicóloga y escritora Úrsula Perona. Licenciada en Psicología por la Universidad Oberta de Cataluña. Máster en psicología Clínica Infanto Juvenil. Experto universitario en metodología y didáctica para educación. Experto universitario en Psicología Forense. Terapeuta Nivel I EMDR.
Como escritora ha publicado “Hijos de alta demanda”, se propone como la guía ideal para padres de niños con temperamento fuerte, intensos, muy sensibles y movidos. Niños que no tienen ninguna patología ni trastorno, pero que reúnen unas características de personalidad que a menudo complican bastante la crianza. Su segundo libro para padres aborda la crianza de los niños altamente sensibles. Su más reciente publicación, "Educación consciente", ha sido escrito en colaboración con psicólogos y educadores referentes en el sector nacional.
Radio Elda SER colabora con esta asociación a través del espacio “Cambios positivos”. En antena dos lunes al mes a las 13:10h.