El rap de Sociologia Animal sacude la realidad con 'Contrapoder Vol.2'
El nuevo disco del grupo musical valenciano contiene seis temas críticos que oscilan entre el rap clásico y contundente con los ritmos más festivos, aunque sin perder fuerza

València
El grupo de música urbana Sociologia Animal estrena su cuarto disco de estudio, 'Contrapoder Vol.2', una continuación de su anterior trabajo, con seis temas repletos de reivindicación, que se presentará el próximo 26 de enero en la sala Matisse de València.
Se trata de un considerable salto adelante para la formación valenciana, compuesta inicialmente por Javi Cencillo y Joan Pascuet, que más tarde incorporó a la DJ Jèssica Olcina a los platos y a Daniel Spencer a la guitarra, además de la cantante Paloma Navarro, 'La Palo', para los directos.
De estas seis canciones, dos ya se habían avanzado anteriormente como sencillos, 'La nostra història' y 'Del Chill', ambos acompañados de videoclips, mientras que en las otras cuatro Sociologia Animal tiene espacio para moverse entre el rap más clásico y contundente, con 'Toc toc', y los ritmos más festivos y alegres de 'La partida'.
En 'Corredor del Mediterrani', una canción reivindicativa y nostálgica, cuentan con la colaboración de Acros, un referente del panorama underground catalán conocido por el compromiso de sus letras. Y 'Gener', por su parte, llega en el momento justo: en un tiempo de reflexión y crisis, cuando la vida nos sobrepasa.