El Colectivo de Comerciantes por Alicante pide una calle para Rafelet, "que tanto ha hecho por la ciudad"
Vicente Armengol, su presidente, destaca la figura de este comerciante alicantino recientemente fallecido y reivindica el comercio local como patrimonio de la ciudad

Vicente Armengol, Colectivo de Comerciantes por Alicante, en Hoy por Hoy Alicante
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Rafael Gregori Sirvent, propietario de los hornos Rafelet, falleció el pasado 27 de diciembre also 87 años, y el Colectivo de Comerciantes por Alicante ya ha solicitado al Ayuntamiento de Alicante que ponga su nombre a una calle para agradecer la labor que desempeñó como comerciante de proximidad y como figura que ha apoyado las tradiciones de la ciudad a lo largo del tiempo, "por las que tanto ha trabajado y peleado".
Vicente Armengol, presidente del Colectivo de Comerciantes por Alicante, ha señalado en Hoy por Hoy Alicante que la ciudad está en deuda con él y que "Rafelet representa el valor que como patrimonio tiene el comercio de proximidad de Alicante". "No solo como comerciante, ha explicado, sino también por su apoyo a las tradiciones de la ciudad".
Roscones degustados en Moncloa y Zarzuela
Rafael Gregori Sirvent, "Rafelet", empezó el negocio familiar en La calle Maestro Alonso, en Carolinas, su barrio, y luego abrió otros hornos en el término municipal. Armengol ha recordado cómo "sus roscones fueron degustados en la Moncloa o en Zarzuela, o la coca amb tonyina llegó hasta las guías gastronómicas de Japón por su trato al atún de zorra, muy apreciado allí".
Ha señalado que ya se ha cursado la petición por registro en el consistorio alicantina y ha aprovechado para realizar un llamamiento e invitado al resto de colectivos, asociaciones, federaciones y otras entidades a que se sumen a un reconocimiento más que merecido. Asimismo, se pondrá en marcha la recogida de firmas, "pero el mérito y la trayectoria, así como Premio al Comercio en dos ocasiones ya marca su figura". "La ciudad en su conjunto estará de acuerdo", ha remarcado.
Armengol ha puesto de relieve, igualmente, la lucha diaria del comerciante de proximidad por levantar la persiana y el valor patrimonial del comercio local, "que no debemos dejar perder".
Balance positivo
El presidente del Colectivo de Comerciantes por Alicante ha señalado que las rebajas no han empezado mal, para el comercio de Alicante, y espera que terminen en la senda de subida como ocurrió en el mes diciembre, en el que las ventas se incrementaron en un 5%. "Las rebajas siguen teniendo un gran tirón", ha destacado.
Añade también la consolidación de Alicante como destino turístico y la desestacionalización, "ya que a lo largo del año llegan también visitantes que entran en el comercio de proximidad y se nota". "Qué sería de Alicante sin su comercio local", ha concluido.