Inmigración, derechos y competencias
No deberían pasar desapercibidas las intenciones de esta petición, el objetivo que se persigue, que, mucho me temo, tiene poco que ver con la preservación de los derechos humanos
![El Contrapunto de Ana Durán (sobre competencias en inmigración)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20241%2F13%2F1705068297516_1705127865_asset_still.jpeg?auth=dee1544f15baba87dece1493f907b0e521f3592f4b77e7ae8ac5dcd39b443fde&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El Contrapunto de Ana Durán (sobre competencias en inmigración)
00:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
En los últimos días se está hablando mucho de uno de los acuerdos a los que habrían llegado Junts y PSOE para sacar adelante los decretos del Gobierno en el congreso, la cesión a Cataluña de las competencias en inmigración. Y en este caso, hasta para quienes defendemos y creemos en el aumento de competencias para las autonomías, la pregunta más que el qué es el para qué. No deberían pasar desapercibidas las intenciones de esta petición, el objetivo que se persigue, que, mucho me temo, tiene poco que ver con la preservación de los derechos humanos de quienes llegan a nuestro país para buscar una vida mejor, y más con expulsiones rápidas y menos garantistas. Dice el president Mazón que la música suena mal, que espera a ver la letra. Mucho me temo que ni la música ni la letra nos van a gustar demasiado.
![Ana Durán](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ed7fca3d-6dcd-40f7-9b6f-fabe8f44aa15.png)
Ana Durán
Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.