La Policía Local constata el aumento de casos de violencia de género en València
En 'Hoy por Hoy Valencia', el oficial del Grupo GAMA de la Policía Local de València, Eduardo Bonet, explica que en 2023 se interpusieron 581 órdenes de alejamiento por casos relacionados con la violencia machista
València
El año 2023 deja un balance negativo en cuanto a las cifras relacionadas con la violencia de género en la ciudad de València. Concretamente, y según los datos de la Unidad GAMA de la Policía Local, la dedicada a atender a las víctimas de este tipo de delitos, el año pasado se interpusieron 581 órdenes de alejamiento por la violencia física, psicológica y de tipo sexual ejercida contra las mujeres.
Los datos los ha dado a conocer en Hoy por Hoy Valencia Eduardo Bonet, oficial del Grupo GAMA, que ha lamentado que la tendencia desde que se creó esta unidad específica, siempre ha sido al alza. "Nunca ha habido un año en el que se haya bajado de las 500 mujeres protegidas", ha lamentado.
Órdenes de alejamiento
Además de la protección, en la ciudad de València existen actualmente 1.368 casos de violencia de género en los que hay una orden de alejamiento en vigor. El seguimiento de estas órdenes está repartido entre la Policía Local de València, a través del Grupo GAMA, y el Cuerpo Nacional de Policía, que lo hace a través de la Unidad de Atención a la Familia y a la Mujer.
La actividad del grupo GAMA durante este último año también ha aumentado de manera proporcional al número de órdenes de protección. En 2022 se realizaron 19.449 tareas burocráticas, y en 2023 el número ha ascendido hasta las 20.8341. Han aumentado también las gestiones llevadas a cabo en colaboración con los servicios sociales que han pasado de 877 a 956. Las entrevistas a víctimas en dependencias policiales aumentaron en este último año un 10 %, pasando de 553 a 609. Esto es debido a que, una vez que las medidas relacionadas con la pandemia desaparecieron, las visitas a las comisarías por parte de las mujeres retomaron su curso habitual ya que durante ese período de tiempo, y en pleno confinamiento, no era habitual hacer gestiones de este tipo.
Otro dato que ha aumentado de manera significativa son las detenciones relacionadas con este tipo de violencia, que han aumentado un 35 % en el último año. En 2023 fueron 437 mientras que en el 2022 fueron 322. Es importante remarcar que estas detenciones suponen el 27 % del total de las detenciones llevadas a cabo por la Policía Local. En concreto se realizaron 261 detenciones por violencia de género (16 % del total), 63 por violencia doméstica (4 %), 78 por quebrantamiento de condena (5 %) y 35 por agresiones sexuales (2 %).
Entrevista al oficial de la Unidad Gama, Eduardo Bonet, sobre el balance de la Unidad en 2023
17:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles