Compromís denuncia el incremento indiscriminado de los alquileres de las viviendas municipales de València
Los alquileres de las viviendas de Aumsa han subido hasta un 30% más por no renovar el convenio

Compromís denuncia el incremento indiscriminado de los alquileres de las viviendas municipales de València / Ajuntament de València

València
La portavoz de Compromís per València, Papi Robles, ha criticado la política de vivienda de Catalá, que ha calificado de "cruel". Robles denuncia que hay personas que han pasado de pagar una media de 200 euros más en el alquiler de las viviendas públicas propiedad de AUMSA. Un incremento que también se ha producido en las plazas de garaje, que se han duplicado. Alrededor de unas 530 familias están afectadas.
"Mientras baja el IBI en las rentas altas, da barra libre a los apartamentos turísticos y recorta en ayudas a la gente que vive en la calle. Catalá se dedica a atacar a las personas que viven en pisos de alquiler social municipal", ha asegurado Papi Robles. Los aumentos de la última factura han llegado hasta un 30% más sin notificación previa, como denuncian las familias afectadas.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Papi Robles (Compromís): "La política de vivienda de María José Catalá es cruel"
La portavoz de Compromís señala que "el gobierno del PP y Vox no ha querido renovar el convenio para garantizar a las personas afectadas un alquiler asequible y Catalá no se ha dignado ni a comunicarles esta decisión".
Papi Robles ha anunciado que "presentaremos una batería de propuestas en el próximo pleno para que la alcaldesa rectifique esta decisión que es cruel, que es arbitraria y que es un insulto a las personas que confiaron en la vivienda pública municipal. Es una irresponsabilidad que bajan el IBI a los riesgos mientras suben el alquiler al que más lo necesita".
El Ayuntamiento reconoce que no se ha prorrogado la bonificación
El gobierno local reconoce que no se ha prorrogado la bonificación que disfrutaban hasta ahora las familias porque las circunstancias han cambiado.
Y es que, según Juan Carlos Caballero, portavoz municipal, esas bonificaciones se establecieron por la baja demanda de pisos de alquiler asequible de Aumsa.
Actualmente la situación es distinta, la lista de espera alcanza las 1.360 solicitudes. Con todo, asegura que la subida no es tanta como asegura Compromís.
Según Caballero, apenas alcanza los 30 euros al mes por unas viviendas que siguen estando entre el 40 y 45 por ciento más baratas que el precio de mercado.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Juan Carlos Caballero (Portavoz Ayuntamiento València): "Las circunstancias han cambiado"