Salu Alarcón, presidenta de Plántale Cara al Bullying, rechaza el silencio de los colegios en los casos de acoso escolar
Alarcón ha comentado en Hoy por Hoy Elda Vinalopó que “algunos profesores no están preparados para manejar el bullying”

Salu Alarcón, presidenta de Plántale Cara al Bullying Elda-Petrer, sobre el acoso escolar
10:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Elda
El acoso escolar es, tristemente, una realidad en la amplia mayoría de los colegios. Contra ello combate la asociación Plántale Cara al Bullying, desde dónde su presidenta, Salu Alarcón, lanza un mensaje de unión contra este problema; sobre todo, por parte de los centros escolares.
Y es que, Alarcón afirma que “El silencio administrativo por parte del centro en un caso de acoso es lo más habitual”. Además, se ha interesado por el caso de Carmen Alunda, una madre eldense que ha denunciado una agresión sexual a su hijo, de 12 años, por parte de un compañero suyo, de 11 años, mientras se encontraban en el colegio.
Sobre este asunto, en el cual el agredido no está yendo al colegio porque no han asegurado a la familia que vayan a separarlo de la misma clase que su presunto agresor, ha comentado que “¿qué mínimo que desplazar del aula al acosador? Lo más grave es que no se tomaran medidas de manera urgente. Llevamos a nuestros hijos al colegio esperando que no pase nada. Una de las partes que los profesores no están preparados para afrontar casos de bullying”.
Uno de los temas que más preocupa a la entidad en estos momentos, es un grupo de la red social Telegram en el que se difunden vídeos de peleas entre menores, y en muchos casos, en colegios. Alarcón lamenta que “no hay supervisión de ningún adulto en los colegios en estos casos”. Y ha advertido de que “los que ven o graban una pelea son parte de una agresión, aunque de forma pasiva, participan; vigilemos el móvil de nuestros hijos”.