Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Opinión
PUNTO DE VISTA

¿Qué hacer con las cosas que se compran para las cabalgatas y no se usan? (parte 2)

La de Reyes no es la única cabalgata celebrada en València para la que se compraron, con dinero público, materiales que nunca más se utilizaron

El Punto de Vista de Julián Giménez (11-01-2024)

El Punto de Vista de Julián Giménez (11-01-2024)

00:00:0001:06
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

València

Recordarán el acontecimiento. 9 de octubre de 2008. La Generalitat organizó una gran cabalgata recreación del desfile histórico con el que Alfons el Magnànim honró a Jaume I en 1428. Ese día lluvioso de octubre de 2008 desfilaron por el centro de València 700 personajes y 120 caballos, con 800 trajes formados con telas confeccionadas según las técnicas del siglo XV además de réplicas de armas, armaduras y todo tipo de elementos. En total un gasto, o una inversión, según se dijo, de 700 mil euros. Materiales que se guardaron en almacenes privados y que no volvieron a usarse nunca más, salvo un préstamo puntual para un rodaje. El entonces gobierno del PP expresó en su momento su voluntad de volver a sacar a la calle la cabalgata pero llegó la crisis y los recortes y la idea se desvaneció. Quizás sea hora de, como con la cabalgata de Reyes, decidir qué hacer con todo ese material adquirido, aunque sea para revenderlo. Aunque antes deberíamos saber si todavía se guarda y en qué condiciones está.

Julián Giménez

Julián Giménez

Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir