Sociedad

El alcalde de Caudete y varios concejales asisten a la inauguración del tramo de la A-33 entre Yecla y Caudete

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, visitaba Yecla para supervisar la finalización del tramo de la autovía A-33, o autovía del Altiplano, entre esta población y Caudete.

Momento de la inauguración / Ayuntamiento de Caudete

Momento de la inauguración

Villena

El ministro estuvo acompañado, entre otros, por el presidente de Murcia, Fernando López Miras; Marcos Ortuño, consejero de Presidencia de Murcia; la alcaldesa de Yecla, María Remedios Lajara Domínguez, y el alcalde de Caudete, Moisés López Martínez.

Momento de la inauguración

Momento de la inauguración / Ayuntamiento Caudete

Momento de la inauguración

Momento de la inauguración / Ayuntamiento Caudete

En sus declaraciones a los medios, Óscar Puente destacaba la gran importancia de esta autovía, que aporta rapidez y seguridad a los desplazamientos entre Murcia y Valencia. «Esto demuestra que este gobierno cumple con Murcia», señalaba

López Miras también se congratulaba de que, por fin, esta autovía se haya inaugurado, y solicitaba al ministro que sea «la primera de muchas visitas a Murcia para inaugurar estructuras como esta».

Momento de la inauguración

Momento de la inauguración / Ayuntamiento Caudete

Momento de la inauguración

Momento de la inauguración / Ayuntamiento Caudete

El tramo entre Yecla y Caudete, de 16 km de longitud y 122 millones de euros de presupuesto total, se ha construido de forma diferente al resto de esta autovía, ya que se ha utilizado hormigón, concretamente cemento Vertua fabricado en la planta que la empresa Cemex tiene en Alicante.

Momento de la inauguración

Momento de la inauguración / Ayuntamiento Caudete

Momento de la inauguración

Momento de la inauguración / Ayuntamiento Caudete

Este cemento aúna una alta durabilidad y resistencia frente al ataque por agentes agresivos químicos, con unas bajas emisiones de CO2 asociadas a su fabricación, las cuales son inferiores en más de un 40 % a las de un cemento convencional de referencia. Se calcula que este cemento utilizado en la obra ahorrará emisiones equivalentes a las emitidas por 8,1 millones de turismos que recorran este tramo, según asegura la empresa.

Momento de la inauguración

Momento de la inauguración / Ayuntamiento Caudete

Momento de la inauguración

Momento de la inauguración / Ayuntamiento Caudete

La autovía A-33, o autovía del Altiplano, discurre por tres comunidades autónomas distintas: la Región de Murcia, Castilla La Mancha y la Comunidad Valenciana. A partir de ahora, sirve de conexión entre tres de los corredores más importantes del sureste español: la A-31 (autovía que conecta la ruta Madrid-Valencia con Alicante, pasando por Albacete); la A-30 (que comunica Albacete con Murcia y Cartagena), y la A-35 (que comunica Valencia con Albacete, partiendo de Almansa).

Momento de la inauguración

Momento de la inauguración / Ayuntamiento de Caudete

Momento de la inauguración

Momento de la inauguración / Ayuntamiento de Caudete

Su construcción, motivada por el incremento del tráfico pesado en la zona en los últimos años y la necesidad de contar con una ruta alternativa a la autovía A-7 para realizar el trayecto Murcia – Valencia por el interior, reducirá la longitud de los trayectos respecto a los itinerarios actuales por la AP-7 y por la A-7 más la A-31, mejorando notablemente los tiempos de recorrido, así como la comodidad y la seguridad de los usuarios, permitiendo un ahorro de combustible considerable para los vehículos pesados. La carretera tiene una longitud total de 91,9 km, con 2 carriles por sentido y 3 carriles en algunos tramos. Se extiende desde la A-30 en Blanca, hasta la A-35 en La Font de la Figuera. La velocidad genérica de la carretera es de 120 km/h. y es una vía de primer orden para el transporte de mercancías en la zona. Como detalle curioso, esta autovía empezó a construirse hace nada menos que 15 años, y el tramo más complicado ha sido el último en construirse entre Yecla y Caudete.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00