Aemet prevé un episodio de frío más suave de lo esperado para la Comunitat Valenciana
A partir del domingo subirán las temperaturas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3DFVR7M3Y7676VKGW6BD7444MY.jpg?auth=a557b581f7d88602c1c61f8d545283ad61238cfd8c0bde8eef5af871695b3ba3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Aemet prevé un episodio de frío más suave de lo esperado. En la imagen, la playa de la Malvarrosa (Archivo) EFE/ Juan Carlos Cárdenas / Juan Carlos Cárdenas (EFE)
![Aemet prevé un episodio de frío más suave de lo esperado. En la imagen, la playa de la Malvarrosa (Archivo) EFE/ Juan Carlos Cárdenas](https://cadenaser.com/resizer/v2/3DFVR7M3Y7676VKGW6BD7444MY.jpg?auth=a557b581f7d88602c1c61f8d545283ad61238cfd8c0bde8eef5af871695b3ba3)
valencia
El episodio de precipitaciones y frío en la Comunitat Valenciana será "mucho más suave en cuanto a temperaturas" y con menos lluvia de lo previsto hace unos días, con zonas como el sistema Palancia-Los Valles donde apenas lloverá, y a partir del domingo subirán las temperaturas.
Así lo indica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que recuerda que el pasado 3 de enero "ya tuvimos un día extraordinariamente cálido, similar al máximo histórico de un 3 enero que se registró en 2018" y, según la previsión, a partir del domingo, "podemos tener días con temperatura media hasta ocho grados superior a lo normal".
En redes sociales, Aemet indica que se refiere a que el clima "está alterado por las actividades humanas" y los aumentos observados en las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) homogéneamente mezclados desde alrededor de 1750 "están causados de forma inequívoca por las actividades humanas".
"En escalas temporales más largas ha habido cambios en el clima por los efectos en cambios orbitales o la actividad tectónica de las placas, pero el actual calentamiento de la atmósfera y el océano es debido, de forma inequívoca, a la influencia humana", subraya.
Según afirma, en un clima no alterado, con la serie de datos comenzando en 1950, en 2023 debería de haber cinco récords de días cálidos y cinco de días fríos (la probabilidad teórica es igual). Sin embargo, en 2023 hubo 37 récords de días cálidos (más de siete veces el valor teórico esperado) por ninguno de fríos.
"Y es que 2023 fue un año en el que se registraron numerosos episodios cálidos, no sólo en verano, sino también fuera de temporada estival que, además, algunos de ellos fueron muy persistentes", asevera Aemet.