Sociedad

La clave de los roscones tradicionales de Lozano, la masa madre

Normales, rellenos o eróticos, la variedad de los roscones Lozano será repartida por toda la provincia de Alicante

Las reuniones del 5 de enero alrededor de una olla de chocolate caliente se ha convertido en un momento muy entrañable en la Navidad que nadie quiere perderse. Las tradiciones que se siguen la noche de reyes son únicas y en Lozano lo saben.

Por este motivo, cada año, en la fábrica de Lozano se ajustan a todas las necesidades que piden sus clientes y ya lo tienen todo preparado para la próxima noche de reyes en la que estarán disponibles los tradicionales roscones sin lactosa, para aquellos que son intolerantes y diferentes variedades como Trufa, cabello de ángel, merengue o crema. Una de las novedades que ofrecieron el año pasado y que tuvieron muy buena acogida fueron los roscones rellenos de galleta de oreo, una receta que se repetirá este año.

Entre las tradiciones que abarca la noche de reyes encontramos las figuritas, el haba, o algún juguete. El 2024 también traerá algún roscón más especial como es el erótico o se atenderá a peticiones especiales, todas ellas, con el objetivo de crear un clima acogedor y distendido, en familia o con amigos, a la espera de la visita de Sus Majestades de Oriente.

Este año Lozano continuará distribuyendo, los 15.000 roscones que realiza en estas fechas en su horno, ya no sólo en sus confiterías de Elche, sino por toda la provincia de Alicante, Comunidad Valenciana y diferentes puntos de España.

En Lozano se elaboran roscones con la responsabilidad de mantener viva la receta original, la que llevan siguiendo desde que abrieron su primer horno en Elche, hace más de 45 años.

Como ha afirmado Marisol Lozano, elaboran los roscones como lo hacían sus padres, de forma 'lenta pero resaltando las propiedades de la receta tradicional'. Una esencia que les hace disfrutar del sabor de los roscones de toda la vida, incluso pasados varios días, gracias a sus múltiples fermentaciones para que el dulce esté jugoso.

Detalles que no ha pasado desapercibidos para la Generalitat, que ha distinguido a la empresa con el sello de calidad ‘Artesanía Comunitat Valenciana’.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00