Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Sociedad | Actualidad
Meteorología

Jorge Olcina, director del Laboratorio de Climatología de la UA: "La ausencia de lluvia empieza a ser preocupante"

A partir del viernes bajan las temperaturas de forma notable por la entrada de una masa de aire frío del norte de Europa

Presa de Tibi / Efe

Presa de Tibi

Alicante

Este 2024 comienza en lo meteorológico como acabó 2023. Con ausencia de lluvia que comienza a ser "preocupante". Hemos pasado por uno de los otoños más secos de los últimos 50 años y a pesar de que el frío llegará a final de semana, la lluvia sigue resistiéndose, según Jorge Olcina, el director del Laboratorio de Climatología de la UA.

Un patrón meteorológico que afecta estos días a toda la península Ibérica y en especial a la costa mediterránea. Un potente anticiclón que está barriendo de este a oeste el país que llega debilitado a la provincia lo que supone que lo hace "sin efectividad pluviométrica".

Jorge Olcina, director del Laboratorio de Climatología de la UA: "Hemos pasado por uno de los otoños más secos de los últimos 50 años"

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Este invierno ha llegado con temperaturas máximas anormalmente altas, aunque sí se deja notar ya un descenso en las mínimas.

A partir del jueves entrará un frente "más activo" que podría dejar alguna precipitación en las comarcas del interior y lloviznas entre la tarde del jueves y primeras horas del día de Reyes.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El frío se acentuará a partir del viernes y hasta el próximo martes porque a ese frente le acompaña una masa de aire frío proveniente del norte de Europa. Hará que las mínimas desciendan hasta los 4 ó 5 grados en la costa y valores negativos de -2 ó -3 grados en el interior.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00