La campaña navideña de bonos consumo deja en Benidorm una facturación de más de seis millones de euros
Aumento del número de vecinos que han descargado los bonos y descenso de los negocios adheridos a la iniciativa


Benidorm
La campaña de bonos consumo celebrada entre el 15 y el 31 de diciembre en Benidorm ha dejado una inyección directa de 2.132.100 euros en los negocios locales según los datos definitivos comunicados este martes en rueda de prensa por el alcalde Toni Pérez y el concejal de Comercio Javier Jordá.
Esta cuarta edición de la iniciativa, que contaba con una aportación municipal de 1.450.000 euros y otros 647.278 euros procedentes de la Diputación Provincial de Alicante, ha arrojado una facturación total en comercios y hostelería de 6.216.049 euros: "Prácticamente por cada euro inyectado por el Ayuntamiento se han gastado otros dos más" ha afirmado el alcalde.
Más información

Han sido, en total, 47.219 empadronados mayores de 18 años los han solicitado estos bonos, un 3,7 % por encima del año pasado. Por el contrario el número de establecimientos adheridos ha pasado esta Navidad de 678 a 493.
El primer edil ha comentado al respecto que "es algo positivo, aunque pueda no parecerlo, porque nos consta que hay negocios que no se han sumado porque saben que la gente viene a consumir a Benidorm y que su local funciona igual".
El alcalde ha aludido también a la atención presencial de ciudadanos que, en especial los primeros días, acudieron al Ayuntamiento y las extensiones administrativas para que les fueran tramitados sus bonos consumo: "En total han sido 2.102 personas, un 4,5% de la población que se concentraron casi todos el primer día porque algunos habían lanzado mensajes de miedo alarmando de que no iba a haber ni dinero ni bonos para todos".
Hora 14 Benidorm (02/01/2024)
13:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Así empezaba a responder Pérez a las criticas de la oposición en los primeros compases de esta campaña. Entonces el PSOE advirtió que 24.000 vecinos podían quedarse fuera ya que el presupuesto no cubría el caso de que todos los posibles beneficiarios usaran los bonos. El alcalde ha destacado ahora que ese supuesto no ha ocurrido: "Espero que hoy, a la vista de los datos salgan a pedir perdón y disculpas porque, una vez más, han fallado".
Todavía en clave política, insistía en que "el Ayuntamiento no deja fuera a nadie” y recriminaba a los socialistas que “sus alertas solo han generado alarmas y dudas; y eso es imperdonable".
Pago en varias tandas y futuro de la campaña
Del pago a los negocios adheridos y tras una primera remesa atendida el pasado 21 de diciembre; la siguiente, ha asegurado durante su comparecencia el primer edil, se aprobará a partir del 8 de enero, una vez superado el periodo navideño.
Por último, el alcalde no hacía ninguna concreción sobre futuras campañas del bono, aunque sí ha señalado que este calendario es el más óptimo para celebrarlas: "Cualquier movimiento que pueda hacer este gobierno dependerá de la actividad presupuestaria del ejercicio 2024 [...] La fecha del 15 al 31 de diciembre es la que mejor consigue los objetivos que el gobierno del Partido Popular en Benidorm persigue".

Jorge García
Redactor en Radio Benidorm, edita y presenta Hora 14 y La Ventana de la Marina Baixa