Sociedad | Actualidad

La Federación de Caza de la Comunitat Valenciana ve bien los cambios en la ley que regula su actividad aunque creen que falta mucho por hacer

Considera la federación que los cambios van en la dirección correcta pero partiendo de premisas incorrectas por los cambios en el clima de los últimos años

Perros de caza

Perros de caza

Valencia

La Federación de Caza de la Comunitat Valenciana celebra los cambios en las leyes de caza y de bienestar animal aprobadas por el Consell de PP y Vox y que entrarán en vigor este próximo 1 de enero, aunque consideran que se quedan cortos. Entre las modificaciones en la ley de bienestar animal, se ha otorgado el permiso para el uso de collares de adiestramiento en perros de caza.

También se se ha dado luz verde al uso de dogos argentinos y se dispensa mayor garantía en el uso de perros en la acción de caza para que no pueda ser considerada mal control por parte del cazador si el animal se pierde. Por otra parte, se establece de manera categórica la prohibición de entorpecer o boicotear los ganchos y batidas autorizados, con sanciones específicas para aquellos que violen esta disposición, considerándose como infracción grave con multas correspondientes. La presidenta de la federación, Lorena Martínez, afirma que son cambios en la buena dirección, pero que parten de premisas anticuadas que deberían reconsiderarse.

Lorena Martínez (Pdta. Fed Caza CV) se alegra de los cambios en la ley de caza aunque considera que sigue anticuada

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por otra parte, se ha introducido la posibilidad de reducir o compensar la obligación de realizar mejoras en los acotados, atendiendo al esfuerzo o presión cinegética que se les obliga a realizar cuando se encuentran afectados por sobrepoblación de fauna.

Como incorporación más destacada en la caza mayor, se establece de manera categórica la prohibición de entorpecer o boicotear los ganchos y batidas autorizados, con sanciones específicas para aquellos que violen esta disposición, considerándose como infracción grave con multas correspondientes. Este aspecto es muy bien valorado por Martínez dada la actual situación de sobrepoblación de jabalíes.

Lorena Martínez enfatiza que "si bien estas justas modificaciones son motivo de celebración, ya que se venían demandando sin éxito desde hacía mucho tiempo, la Federación de Caza de la Comunitat Valenciana reconoce que la preservación de la actividad y la función social que realiza en nuestros montes son esfuerzos continuos. Por eso, reitera su compromiso a seguir colaborando con todas las partes interesadas para garantizar que estas leyes no solo se implementen eficazmente, sino que también evolucionen en respuesta a las cambiantes necesidades de la comunidad y nuestro entorno natural".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00