La Guardia Civil desarticula en Valencia un clan familiar que cometía estafas
Supuestamente logró apropiarse de casi 45.000 euros. Son 5 los detenidos

Imagen de archivo de una operación de la Guardia Civil / Guardia Civil

València
La Guardia Civil de Valencia ha desarticulado un clan familiar, con la detención de un joven y la investigación de otros cuatro, que presuntamente estafó 44.900 euros usando los datos bancarios de las víctimas, según ha informado el Instituto Armado.
La operación, denominada "Frediman", surgió tras la denuncia de una de las víctimas en la que se comunicado que se habían apoderado de sus datos bancarios, así como de las claves de banca online, llegando a realizar numerosas operaciones fraudulentas desde inicios principios de este año.
Según relata en el mes de mayo, se realizan dos transferencias bancarias por valor de 8.000 y 15.000 euros, que pusieron en alerta al perjudicado. Asimismo, se habían realizado numerosas compras en distintas páginas web por un valor total cercano a los 2.000 euros.
Tras un cotejo de las operaciones bancarias, los investigadores comprobaron que todas y cada una de las transacciones económicas eran por lo general compras de productos de escaso valor económico y efectos de uso diario.
Estos productos eran enviados a direcciones de terceros con la intención de evitar su identificación, llegando a utilizar la dirección de un miembro del clan familiar como pantalla para preservar su anonimato. De este modo, determinaron la presunta implicación de varios miembros de un mismo clan y otros con relación de parentesco que actuarían como mulas económicas, utilizados para dificultar el rastreo del dinero sustraído.
Asimismo, averiguaron que, al parecer, los investigados habrían desarrollado una ingeniería social a efectos de engañar al perjudicado para que realizase una serie de acciones como revelar a terceros información propia, tanto personal como financiera.
Los agentes lograron localizar un montante de más de 44.900 euros e identificaron a un grupo de personas que, de modo coordinado, detectarían a las víctimas y accederían a los datos confidenciales bancarios para su posterior utilización.
La operación culminó así con la detención de un hombre de 19 años y otros cuatro hombres investigados de edades comprendidas entre los 20 y 52 años d como presuntos responsables de un delito de estafa y blanqueo de capitales. Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 1 de Moncada.