Generalitat, Ayuntamiento y Confederación Hidrográfica del Xúquer acuerdan un aporte extra de agua para la Albufera de València
Desde el Ayuntamiento de València, el concejal responsable del parque natural de la Albufera, José Gosálvez, se ha mostrado "satisfecho" del trabajo realizado junto a la Generalitat
València
La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, el Ayuntamiento de Valencia y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) han acordado un nuevo aporte de caudal para mejorar la calidad del agua del Parque Natural de la Albufera.
El órgano de cuenca ha remitido una resolución a la Generalitat para autorizar la captación temporal de aguas superficiales procedentes del efluente de la EDAR de Pinedo 2, con el objeto de mejorar la calidad y cantidad de las aportaciones a l’Albufera a través de la acequia de Favara.
La consellera de Medio Ambiente, Salomé Pradas, ha subrayado que con este nuevo acuerdo “damos un paso más para conseguir el mejor estado de conservación para el parque natural más emblemático de la Comunitat Valenciana”.
En esta línea, ha indicado que Generalitat y Ayuntamiento “iremos de la mano para atender las necesidades del humedal y garantizar la buena gestión del parque y de su entorno, preservar la biodiversidad de fauna y flora y el cultivo agrícola del arroz”.
Salomé Pradas (consellera de Medio Ambiente): "Mostramos nuestra satisfacción por este acuerdo con la CHJ"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aportaciones al lago
Así, la Comisaría de Aguas, por delegación de la Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Júcar, permite a la Acequia de Favara derivar las aguas superficiales procedentes del efluente de la EDAR de Pinedo 2, por un volumen de 248.400 m3 por cada tanda de riego (750 l/seg adicionales a 1m3/seg procedente del río Turia de la concesión de esa Comunidad de Regantes), considerando el destino final de ese volumen como aportaciones al lago de l’Albufera.
Con esta resolución a partir del 26 de diciembre la EDAR de Pinedo 2 impulsará las aguas hasta el punto de vertido con la Acequia de Favara, donde se mezclarán con el caudal concedido del Río Turia a esa Comunidad de Regantes actuando como “filtro verde” para suministrar ese aporte extra al lago de l’Albufera, a través de los campos de arroz por inundación.
La solicitud se plantea de forma que no se computen esos volúmenes adicionales considerados como aportes a l’Albufera al volumen otorgado del río Turia a esa Comunidad de Regantes.
El escrito recoge que los turnos de riego serán de domingo tarde a jueves por la mañana, en base a la propuesta consensuada con la Conselleria de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Valencia. De este modo se impulsará esos días desde las 15 horas del domingo hasta las 11 horas del jueves, durante al menos 45 días.
El Ayuntamiento, satisfecho con la medida
Por su parte, desde el Ayuntamiento de València, el concejal responsable del parque natural de la Albufera, José Gosálvez, se ha mostrado "satisfecho" del trabajo realizado junto a la Generalitat, que ha supuesto un envío que, según ha criticado, "fue negado por la CHJ que depende del Ministerio y, en definitiva, de Pedro Sánchez".
El edil ha remarcado que la CHJ autoriza "solo el envío", algo que era "necesario" en un momento en que el lago "estaba sediento", y ha garantizado que desde el consistorio seguirán "trabajando para que esta situación se solucione y en tener un plan B por si vuelve a repetirse".