SER Deportivos BenidormSER Deportivos Benidorm
Más deportes
Ciclismo

Juan Ayuso: «Mis objetivos este año son el Tour, los Juegos y el Mundial»

El ciclista de UAE-Emirates, que pasó por el Club Ciclista de l’Alfàs del Pi, reflexiona sobre su temporada en SER Deportivos Marina Baixa

Juan Ayuso: «Mis objetivos este año son el Tour, los Juegos y el Mundial»

Juan Ayuso: «Mis objetivos este año son el Tour, los Juegos y el Mundial»

17:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Benidorm

En la vida deportiva de Juan Ayuso todo está pasando muy rápido. Con 21 años recién cumplidos, el ciclista de Xàbia se ha convertido ya no sólo en la mayor promesa para el futuro inmediato del pelotón patrio, sino, sobre todo, en una clara apuesta de presente. Dio el salto al profesionalismo en 2021 y sólo un año después debutó en una gran vuelta, la Vuelta a España, subiendo al tercer escalón del podio.

En 2023, lastrado por un arranque de temporada tardío debido a las lesiones, repitió en la ronda española como gran objetivo y fue el mejor 'mortal' al terminar cuarto tras el trío mágico de Jumbo-Visma (Kuss, Vingegaard, Roglic) que copó el podio y terminó, de nuevo, como mejor joven.

Saltándose el camino inicialmente previsto, tal y como explica en esta entrevista con SER Deportivos Marina Baixa, Juan Ayuso debutará en 2024 en el Tour de Francia. Allí, nadie sabe cuál podrá ser el rendimiento de su jefe de filas, el doble ganador de la 'Grande Boucle' Tadej Pogacar, que apostará por el doblete Giro-Tour.

Si el esloveno falla, Ayuso no dudará en asumir cualquier responsabilidad que se le exija. Además, apunta alto en los Juegos Olímpicos de París y en el Mundial de Suiza.

Será este, por lo tanto, un año en el que no esté en La Vuelta, la única prueba de tres semanas en la que ha tomado parte por ahora y en la que ya ha subido al podio en una ocasión. Ayuso afirma que “La Vuelta ha sido la carrera en la que me he enfocado estos dos últimos años. Desde pequeño, por encima de todo, estaba el Tour y creo que este año era un buen momento para hacer el cambio, para probar”.

Tras acabar tercero en su primera participación en la ronda española, en 2023 fue cuarto y “aunque el resultado de la última Vuelta a España fuese peor que el primero, sí que creo que hay un paso hacia adelante y espero y creo que este año lo volveré a dar”. Todo ello “me hace pensar que puedo estar preparado para debutar en el Tour. Cuando empezaba a montar en bici por aquí, por Xàbia, el sueño era siempre el Tour, viendo a Contador, a Valverde, a Purito… Ahora, estar ahí, ser uno de ellos y luchar por sacar lo mejor, sin duda es una gran motivación y una gran ilusión”.

El teórico jefe de filas del UAE-Emirates, Tadej Pogacar, afrontará en 2024 el siempre dificilísimo doblete Giro-Tour, lo que despierta muchas dudas sobre lo que pueda conseguir en Francia el doble ganador de la ‘Grande Boucle’. Preguntado sobre si, llegado el momento, Ayuso estaría dispuesto a asumir la jefatura de filas de su equipo, el de Xàbia explica que “si me sale la oportunidad, está claro que no voy a renunciar a ella. Es algo que, si se da, es una gran oportunidad y voy a prepararme lo mejor posible para estar en la mejor condición para, sea cual sea la circunstancia de carrera, aprovechar todas las oportunidades”.

Ante la celebración en París de los Juegos Olímpicos, el Tour de Francia no terminará este año en los Campos Elíseos sino en Niza, una circunstancia sobre la que Ayuso reconoce que “lo he pensado y sí que es un poco extraño, porque va a ser mi primer Tour y no voy a tener la sensación de correr por los Campos Elíseos, pero bueno, también es bonito porque es la primera vez que terminará en Niza”.

Tendrá, en cualquier caso, la oportunidad de resarcirse, poco después, en la prueba de los Juegos, que aparece como uno de sus objetivos del año. “He hablado con Pascual Momparler [seleccionador español] y le he dicho mi deseo y mis ganas de estar allí, de hacerlo lo mejor posible. Intentaré, en las carreras previas, ganarme el puesto bien y luego, una vez allí, dar lo mejor para representar a España”.

Además, su ausencia de La Vuelta le permitirá prepara el otro gran reto del año: el Mundial. “Es otra cosa que he hablado con Momparler y, sin duda, es otro objetivo. Mis objetivos principales del año serán el Tour, los Juegos y el Mundial… y dos de ellos serán con la selección española. Por ello, tuve una buena charla con Momparler y le dije que estaba dispuesto a todo, que Mundial lo iba a preparar muy bien. Después del Tour haré un descanso y luego quiero prepararlo haciendo un bloque de altura y hacer las carreras de Canadá”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00