El "regalo" en Navidad para los trabajadores de las ITV de Xàtiva y Ontinyent
La Generalitat ha validado el acuerdo que conlleva la equiparación salarial de los trabajadores de las ITV de la Comunitat Valenciana

Inspector ITV / Junta de Andalucía

La Generalitat ha validado el acuerdo que conlleva la equiparación salarial de los trabajadores de las ITV de la Comunitat Valenciana. La medida afecta a unas 300 personas que trabajan en la Sociedad Valenciana de Inspección Técnica de Vehículos, S.A. (Sitval), incluyendo las contratadas de forma temporal para reforzar el servicio en verano y que ya no pertenecen a la plantilla, según ha anunciado la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Núria Montes.
El acuerdo va a entrar en vigor "de forma inmediata" y tiene un efecto retroactivo a fecha 1 de junio.
La Sociedad Valenciana de Inspección Técnica de Vehículos es una empresa pública que tiene como objeto la prestación del servicio público de inspección técnica de vehículos (ITV). Cuenta con estaciones fijas, entre otras ciudades en Xàtiva y Ontinyent. También dispone de 18 estaciones móviles en la provincia de Valencia. También tiene 67 estaciones especialmente destinadas a la inspección de los vehículos agrícolas.
Más información
Montes ha subrayado que han trabajado "en plazos mínimos para reparar lo antes posible la difícil situación dejada por la anterior dirección de la Sociedad Pública de las ITV". "Una situación que, entre otros problemas, presentaba tener unas diferencias salariales enormes entre las personas trabajadoras de unas estaciones u otras de las ITV", ha recalcado.
La equiparación salarial de los trabajadores de las ITV
01:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mejor acceso para el ciudadano
Una vez remitida la necesaria documentación a la Abogacía General de la Generalitat, a la Secretaría Autonómica de Hacienda y a la Dirección General de Función Pública y con la aprobación de estos departamentos, "se ha logrado cumplir con los requisitos necesarios para alcanzar esta homogenización salarial".
La consellera y presidenta del consejo de administración de Sitval ha asegurado que el nuevo Gobierno de la Generalitat ha sido "muy sensible" ante las "dificultades" que atravesaba el servicio de las ITV tras la reversión pública ejecutada por el Botànic y que, según ha sostenido, "ha dado muchísimos problemas a la hora de que el ciudadano acceda a un servicio básico y fundamental".