Hoy por Hoy BenidormHoy por Hoy Benidorm
Política

Benidorm en 2024: segunda fase de la avenida Mediterráneo y renovación completa de la catenaria de Levante

Dos de los anuncios que ha hecho el alcalde Toni Pérez en un encuentro navideño con los medios de comunicación

Benidorm anuncia una segunda fase de la Avenida del Mediterráneo para 2024 y cifra en 33 millones la deuda municipal

Benidorm anuncia una segunda fase de la Avenida del Mediterráneo para 2024 y cifra en 33 millones la deuda municipal

09:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Benidorm

El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha hecho un balance del 2023 muy centrado en la gestión económica afirmando que el Ayuntamiento es “muy solvente” y que la deuda municipal está en 33 millones de euros y ha anunciado que 2024 será el año de la segunda fase de la Avenida del Mediterráneo, de la finalización de la catenaria del Paseo de Levante y del inicio de las obras del IES Pere María Orts i Bosch.

En su encuentro con los medios de comunicación Pérez ha hecho hincapié en la “calidad de la deuda municipal” que cifra en 33 millones de euros y recuerda que la cifra es “menos de la mitad” de la que se encontró su Gobierno cuando accedió al Ayuntamiento en 2015.

Más información

Además indica que el Consistorio aún tiene mucha capacidad para endeudarse “sin necesidad de pedir permiso” gracias a haber cancelado de forma anticipada el Plan de Ajuste. “Un Ayuntamiento puede endeudarse hasta el 75% de su presupuesto anual y nosotros no llegamos ahora ni al 33%”, ha especificado.

Con respecto a los proyectos previstos para 2024 el primer edil ha anunciado que será el año en el que se encargue la redacción del proyecto de ejecución de una nueva fase de remodelación de la Avenida del Mediterráneo. Concretamente el tramo que enlaza la Avenida Europa Europa con la Avenida Filipinas. Restará una última fase correspondiente al resto de la Avenida del Mediterráneo hasta la Avenida Ametlla de Mar.

El año que viene también verá la finalización de la obra de renovación de la catenaria del Paseo de Levante y las farolas ornamentales y el inicio de las obras del nuevo edificio del IES Pere Maria Orts i Bosch. “En este 2024 mantendremos nuestro espíritu y capacidad inversora finalizando la renovación integral de la catenaria y se retomarán las obras del IES Pere María Orts i Bosch poniendo fin a una pesadilla que ha lacerado a la comunidad educativa en los últimos años”, ha manifestado Pérez.

Otras claves

Igualmente, el primer edil ha avanzado que también durante 2024 se va a poner suelo a disposición de la Generalitat Valenciana para propiciar la construcción de 600 viviendas protegidas durante este mandato.

En materia de servicios, el alcalde ha anunciado la licitación de importantes contratos municipales para el año que viene como el de la gestión de parques y jardines, limpieza de dependencias municipales, alumbrado público y gestión y regulación del tráfico.

En cuanto a inversiones supramunicipales el plazo para ejecutar la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) expira el 31 de diciembre y Benidorm llegará la fecha con proyectos pendientes. De los 21 millones con los que la ciudad valoró los proyectos enmarcados en esta estrategia y de los que la mitad procedían de fondos europeos, Benidorm cerrará el año y el plazo final habiendo ejecutado obras por valor de 10 millones de euros de inversión.

Sin embargo que alcalde ha insistido en que, en estos proyectos, el Ayuntamiento ha pagado su parte sin que haya recibido aún la aportación que debía hacer el Gobierno de España de fondos europeos. Pérez reivindica que el Estado es “el principal deudor” del municipio y cifra en 5,3 millones el importe que el Gobierno adeudará por la EDUSI a 31 de diciembre.

El PSOE critica el "olvido" de la renovación de Emilio Ortuño

Y tras todo ese encuentro del alcalde con los medios la oposición subraya un punto del que no se ha hablado: la remodelación de la Vía Emilio Ortuño. El PSOE denuncia que lleva "un año olvidada en un cajón".

El portavoz adjunto socialista, Sergi Castillo, ha criticado que no se sepa nada del proyecto desde que el Gobierno del PP decidiera no adjudicar la obra a la única empresa que se presentó a la licitación en octubre de 2022.

Así, Castillo ha señalado que “creemos que el Gobierno está ocultando los motivos reales que han llevado a tener esta obra parada y sin noticias durante el último año”. “Nos preocupa que siga pasando el tiempo y que no sepamos nada de cómo avanza el proyecto, lo que nos hace plantearnos la posibilidad de que la concesionaria no quiera hacerse cargo ya de la obra y que el Ayuntamiento no pueda sufragarla por su complicada situación económica”, ha afirmado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00