Política | Actualidad

El PP denuncia que hay 30.000 alumnos valencianos esperando para examinarse del carné de conducir

El Grupo Popular en Les Corts reclama medidas urgentes a la Dirección General de tráfico para solventar "el tapón" que existe para obtener el carné de conducir

Vista aérea de la autovía A-3 a su paso por València. / Marcos del Mazo

Vista aérea de la autovía A-3 a su paso por València.

València

El PP ha pedido a la DGT que implante medidas que solventen "el tapón" para obtener el carné de conducir ya que alrededor de 30.000 alumnos están a la espera de examinarse en la Comunitat Valenciana tras cuatro meses de espera.

El portavoz de movilidad y transporte del grupo popular en Les Corts, José Forés, ha presentado una proposición no de ley en la que insta a la DGT a destinar más examinadores de forma permanente a la Comunitat Valenciana, a modificar el reglamento para agilizar la obtención del título de profesor y a aumentar el número de plazas de alumnos en los centros de la Comunitat.

En estos momentos hay alrededor de 30.000 alumnos en la Comunitat Valenciana pendientes del examen para sacarse el carnet de conducir, con una media de espera superior a los cuatro meses, variando según cada provincia. Desde Avae calculan que, si el problema persiste, a final de año los retrasos podrían afectar a 300.000 valencianos, según Forés.

José Forés (PPCV): "En la Comunitat Valenciana hay un déficit de unos 900 profesores"

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Un déficit de 900 profesores

El diputado popular ha afirmado que los retrasos y las colas en la lista de espera provocan "serios problemas" en el sector y las autoescuelas calculan un déficit de 900 profesores. Un problema de falta de profesores que se ha cronificado en los últimos tiempos por que la DGT lleva sin emitir ningún certificado para instructor de formación vial desde hace casi cuatro años, ha denunciado.

Los problemas que cita son concursos de plazas que no terminan de llenarse y dejan plazas desiertas, las bajas laborales y jubilaciones que se quedan sin cubrir y funcionarios en comisión de servicios que tienen que trabajar desplazados a otras provincias con mayor demanda de pruebas, para aligerar la lista de espera .

En 2022 se sacaron 60.609 nuevas autorizaciones para conducir en la Comunitat Valenciana, según datos de Tráfico. De estas, 6.608 fueron en la provincia de Castellón, 23.532 en la de Alicante y 30.469 en la provincia de Valencia. En 2022 se realizaron en total 126.239 exámenes prácticos de carnet de conducir, lo que supone un descenso respecto a 2021 (133.411) y a 2019 (133.912).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00