Txema Guijarro: "Sumar ahora mismo es un método de relacionamiento"
El diputado de Sumar por la provincia de Alicante ha participado este sábado en un acto en la sede de Comisiones Obreras con el que se pretende iniciar la implantación del proyecto de Yolanda Díaz en la provincia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OGUEGHX5BVDNLNW6KV33GCLLBM.jpeg?auth=b84fa8c3c3c2e44e445a506680173c344127963437ff6ab4f1bdcc4c49e95be4&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Acto celebrado por Sumar este sábado en la sede de CCOO en Alicante
![Acto celebrado por Sumar este sábado en la sede de CCOO en Alicante](https://cadenaser.com/resizer/v2/OGUEGHX5BVDNLNW6KV33GCLLBM.jpeg?auth=b84fa8c3c3c2e44e445a506680173c344127963437ff6ab4f1bdcc4c49e95be4)
Alicante
La plataforma SUMAR comienza a construirse en Alicante. La formación ha celebrado esta mañana un acto en la sede de Comisiones Obreras, con el que se pretende iniciar la implantación del proyecto de Yolanda Díaz en la provincia de Alicante.
Ha sido un acto participativo con foco en el agradecimiento por la involucración en la campaña electoral que hizo posible revalidar el gobierno progresista en España, y en reflexionar sobre los siguientes pasos con el objetivo de unión y ampliación de la izquierda situada a la izquierda del PSOE.
Más información
Un acto al que han acudido tanto inscritos de Sumar como militantes y representantes de los partidos que conforman la coalición. Durante el encuentro han intervenido Txema Guijarro, diputado de Sumar por la provincia de Alicante; Fran García, encargado de movilización de Sumar para la provincia y Laura Moreno, responsable de movilización estatal de Sumar.
Tras unas breves intervenciones se han realizado diferentes dinámicas de participación con el centenar de participantes que han acudido, y que han podido expresar su opinión e inquietudes de cara al desarrollo de Sumar, una vez superada la fase electoral y en anticipación a la asamblea fundacional de Movimiento Sumar que está prevista para la primavera de 2024.
Desde Sumar señalan que encuentros como este se están produciendo en diversas provincias de España y que al encuentro han acudido representantes de Compromís y Esquerra Unida, así como la militancia de todos los partidos de la coalición además de inscritos de Sumar. Admite que el encuentro se ha desarrollado en un ambiente cordial, de celebración, y también de expresión de las inquietudes y las expectativas sobre el desarrollo del movimiento.
En declaraciones a Radio Alicante, Txema Guijarro explica que este acto busca "comenzar la dinámica de confluencia que pretende consolidar y ampliar el espacio de la izquierda alternativa no solo con nuevos militantes sino aprovechando el músculo organizativo que implica contar con Esquerra Unida, Compromís, entre otros".
Txema Guijarro, diputado de Sumar por la provincia de Alicante: "Cada partido tiene su autonomía"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Guijarro ha destacado que lo que se plantea es "una forma de trabajar" y asegura que "Sumar es un método de relacionamiento" que busca "posiciones comunes" para implementar políticas públicas progresistas.
Y sobre la implantación de Sumar en la Comunitat Valenciana, Guijarro ha expresado que "el tiempo dirá". "Si hay militancia el partido se implantará aquí".
Txema Guijarro , diputado de Sumar por la provincia de Alicante: "El tiempo dirá (sobre la implantación de Sumar en la Comunitat")
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asamblea de EU Alacant
La assamblea local d'EU Alacant se reunió ayer para elegir un nuevo Consejo Político Local, si bien, buena parte de la reunión giró en torno al papel que la organización debe desarrollar dentro de la coalición SUMAR ante las incógnitas que suscitaba el encuentro que se ha celebrado esta mañana en la sede de CCOO y en cual ha sido invitada la dirección local.
En este sentido la asamblea d'EU Alacant, reivindicó, por una parte, la necesidad de conformar una coalición del espacio alternativo de izquierda en el País Valencià. Un espacio en el cual se tomen las decisiones de manera democrática y donde los partidos tengan definido el papel que van a desarrollar.
En este sentido, la asamblea de la formación de izquierdas, consideró que no es conveniente ni necesaria la irrupción de otro partido político en el espacio de la izquierda transformadora en el País Valencià.
En palabras del coordinador local, Manolo Copé, "Con estas dos ideas principales queda claro que queremos trabajar con el objetivo de construir una coalición de Sumar estable y con garantías democráticas de participación colectiva."
Desde EU Alacant, entienden que, si se materializa en el Pais Valencià la idea de constitución de un nuevo partido político que contenga las mismas siglas que la coalición, esto es Movimiento Sumar y coalición SUMAR, generará confusión entre la ciudadanía y la propia militancia.
Para la dirección actual de EU Alacant, en palabras de su coordinador, "necesitaremos aclarar si se pretende construir un espacio amplio con participación de personas y de organizaciones políticas que permita construir procesos de participación popular o si, por el contrario, se pretende reproducir esquemas de partidos clásicos con mecanismos que no favorecen la participación de personas y de las organizaciones."
La coalición Sumar tiene posibilidades de consolidarse como un Frente Amplio con mecanismos democráticos de coordinación en el cual todos los partidos se sientan cómodos, representados y por tanto partícipes. Y en este sentido EU Alacant trabajará en los próximos meses.
Según Copé "hemos de afrontar el proceso con la formalidad suficiente para articular la participación del conjunto de actores, tanto personas como organizaciones. Si queremos construir un Frente Amplio democrático y con participación no se puede hacer deprisa y sin debate, esta es la premisa que trasladamos desde nuestra experiencia de 35 años de construcción de un espacio que integra a organizaciones, partidos y personas."