Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

CONSEJO DE MINISTROS El Gobierno le pide a Feijóo una respuesta: "¿Está por condonar o por condenar?"

La Policía despliega 3.400 agentes en la campaña de comercio de Navidad en la Comunitat Valenciana

El operativo se desarrollará hasta el próximo 6 de enero y prestará especial atención a las zonas comerciales de mayor afluencia y al transporte público, con agentes uniformados y de paisano

Agentes de Policía en la presentación de la campaña 'Comercio seguro' para Navidad / DELEGACIÓN DE GOBIERNO

Agentes de Policía en la presentación de la campaña 'Comercio seguro' para Navidad

València

Un total de 3.400 efectivos de la Policía Nacional estarán desplegados en la Comunitat Valenciana en el dispositivo de seguridad de la campaña de Navidad y 'Comercio seguro'. El operativo se desarrollará hasta el próximo 6 de enero y prestará especial atención a las zonas comerciales de mayor afluencia y al transporte público, con agentes uniformados y de paisano.

Además, durante las próximas semanas se repartirá una guía de comercio seguro entre comerciantes y ciudadanos para informar de los pasos a seguir en caso de sufrir un delito.

Así lo ha anunciado la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, junto al jefe superior de la Policía Nacional, Jorge Marti, y el presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico y l'Eixample de València, Borja Ávila.

Por provincias, 1.900 agentes de Policía Nacional formarán parte de este operativo en la provincia de Valencia, otros mil en la de Alicante y 500 en la de Castellón, en colaboración con las policías locales.

Durante estos días, los policías estarán especialmente atentos para combatir los ciberdelitos, "un tipo de delincuencia que está subiendo muchísimo a nivel estatal", ha advertido la delegada.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pilar Bernabé (Delegada del Gobierno): "La Policía despliega 3.400 agentes en la campaña de comercio de Navidad en la Comunitat Valenciana"

00:00:0000:28
Descargar

Paralelamente, se mantienen todas las medidas derivadas del nivel 4 de alerta antiterrorista y la campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) de vigilancia y control de alcohol y drogas en los conductores hasta el 17 de diciembre por las cenas navideñas.

A nivel local, la delegada del Gobierno ha destacado los datos de criminalidad de València han descendido en comparación al año pasado, "al contrario de lo que ha sucedido en otras grandes ciudades españolas", algo que ha ligado con el incremento de agentes de Policía Nacional.

Estafas con tarjetas y bizum

Por su parte, el jefe superior de Policía ha instado a atender a los agentes en las aglomeraciones navideños y ha descartado que es haya producido un aumento significativo de hurtos recientemente, aunque sí ha prevenido sobre las estafas con tarjetas de crédito o mediante Bizum.

También ha sostenido que la "moda" de robo de móviles en Barcelona haya llegado a València y ha garantizado que los agentes de paisano están "muy encima" de los grupos carteristas "multireincidentes" en el centro de València.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pilar Bernabé (Delegada del Gobierno) sobre el dispositivo de seguridad para estas Navidades

00:00:0000:37
Descargar

Desde la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de València, su presidente ha explicado que el personal de las tiendas sufre estafas telefónicas y otras por parte de delincuentes que se hacen pasar por empresas de transporte. Sus previsiones para esta campaña son "muy buenas", con una afluencia casi un 40% superior respecto a diciembre de 2022.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir