"Es muy difícil decirle a un niño que no coja el móvil y tenerlo nosotros todo el rato en la mano"
La Guía AIJU 2023-2024 recoge un informe que alerta del aumento del tiempo de exposición a las pantallas de los menores
![Guía AIJU 2023-2024 Pablo Busó, coordinador del departamento de Investigación Infantil y Pedagogía de AIJU, en Hoy por Hoy Alicante](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FY3ZGGCRE3ZHS3NGAKTFH7ZK3CY.jpg?auth=eb7efe6458b2643be5c4f7b07863760ad05af3a3db3c31bb80c5dbbf7f6babcb&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Guía AIJU 2023-2024 Pablo Busó, coordinador del departamento de Investigación Infantil y Pedagogía de AIJU, en Hoy por Hoy Alicante
09:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Revertir el sedentarismo y la elevada exposición a las pantallas de los más pequeños es una tarea en la que se deben implicar las familias.
Y es que el último estudio, elaborado por el Instituto Tecnológico del producto infantil y de ocio-AIJU que recoge la 33ª edición de la Guía AIJU 2023-2024, alerta de la necesidad de juego al aire libre como aspecto fundamental para el bienestar infantil.
El informe señala que un 45% de los niños y niñas juega al aire libre menos tiempo de lo recomendado por los expertos, mientras que la media que pasan frente a la pantalla es de una 1 hora y 41 minutos diarios, lo que supone un aumento de 6 minutos con respecto a antes de la pandemia.
Pablo Busó, coordinador del área de investigación infantil en AIJU, ha realizado un llamamiento a las familias en Hoy por Hoy Alicante porque "la excesiva exposición comporta serias consecuencias a nivel de salud física y emocional tal como advierten los expertos". Según el estudio, el 75% supera el tiempo máximo de exposición recomendado de dos horas, un porcentaje que se eleva al 84% en menores de entre 1 y 3 años y hasta un 88 por ciento en la franja de edad de 4 a 6 años.
Ser proactivo
Busó insta a las familias a aprovechar cualquier oportunidad para jugar con su hijo o hija: "Los padres y madres también tenemos que dar ejemplo. Es muy difícil decirle a un niño que no coja el móvil o la tablet y tenerlo nosotros todo el rato en la mano". Hay que ser proactivo, defiende, y decirle: "Vamos a bajar a la calle, a jugar a la pelota o al escondite".
Y es que este estudio de AIJU también recoge que el 38% de los niños y niñas practica deporte o ejercicio físico menos del tiempo que sería recomendable. "El juego es fundamental para el correcto desarrollo de los menores y actúa como herramienta de prevención de muchas de las enfermedades físicas y mentales que están en auge en la etapa adulta y la adolescencia", remarca
Además, la falta de juego al aire libre está relacionada con un aumento del índice de la masa corporal hasta niveles de sobrepeso.
![Guía Aiju 2023-2024](https://cadenaser.com/resizer/v2/CGSG463B5ZDKLPHS2D7HHPCPIM.jpeg?auth=6a59ab2f25a58994f31fbc91dc8ceaa49f17346008bf29ce3ffc7923ff457ac9&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Guía Aiju 2023-2024
![Guía Aiju 2023-2024](https://cadenaser.com/resizer/v2/CGSG463B5ZDKLPHS2D7HHPCPIM.jpeg?auth=6a59ab2f25a58994f31fbc91dc8ceaa49f17346008bf29ce3ffc7923ff457ac9)
Guía Aiju 2023-2024
Premios Toy Lab
En Hoy por Hoy, Busó también ha explicado la novedad de este año: los Premios Toy Lab en sus diferentes categorías cuyo objetivo es reconocer el esfuerzo realizado por las empresas en la promoción del valor educativo del juguete.
Más información