Sociedad

Elche pedirá la declaración de Bien de Relevancia Local para el Cementerio Viejo

Los servicios técnicos municipales van a estudiar la mejor fórmula para protegerlo como parte del patrimonio local

Cementerio viejo / Radio Elche

Cementerio viejo

Elche

La Junta de Gobierno ha aprobado encargar a los servicios técnicos municipales el estudio del Cementerio Nuestra Señora de la Asunción, el conocido como cementerio viejo, para su protección y puesta en valor a través del instrumento pertinente.

Este cementerio se considera como un conjunto patrimonial que según la portavoz del gobierno local, Inma Mora, merece ser conservado y protegido. La edil ha destacado que “supone un fiel reflejo de la historia antropológica, social, arquitectónica e histórico-artística de la villa y la población de Elche”. Por ello “se estima que se deben adquirir unos compromisos y obligaciones para la preservación y protección del patrimonio existente en nuestros cementerios, compartir experiencias y mejores prácticas, cooperar proteger, restaurar y garantizar el cuidado y el mantenimiento continuo del cementerio Nuestra Señora de la Asunción".

A día de hoy el espacio está incluido en el Itinerario Cultural Europeo de los Cementerios Significativos. Según el informe que se ha realizado, las construcciones ene l cementerio se realizan sobre piedra bateig o piedra de Novelda, una piedra arenisca calcárea de fácil deterioro por el paso del tiempo y en progresivo aumento. Lo que se quiere es establecer el mejor mecanismo de protección y puesta en valor. “La idea es que el cementerio sea declarado Bien de Relevancia Local”, ha afirmado la portavoz de la Junta, Inma Mora.

Paneles de información de aparcamientos

Por otra parte, La Junta Local de Gobierno se ha adjudicado a la mercantil Murciana de Tráfico S.A la licitación del contrato de obras de proyecto de instalación de sistema de información dinámica de los aparcamientos controlados de Elche. Se trata de la instalación de señalización específica para informar del nivel de ocupación de diferentes aparcamientos subterráneos.

Los paneles se instalarán en la Avenida Vicente Quiles dirección Aljub, Avenida de Novelda con Avenida de la Libertad, Avenida de la Libertad dirección Alicante, Avenida Pedro Juan Perpiñán dirección Alicante, en el cruce de las calles Gabriel Miró con Antonio Machado y en Avenida Vicente Blasco Ibáñez dirección Aljub y calle Luis Gonzaga Llorente dirección Aljub. El presupuesto es de 225.634 euros y cuenta con un plazo de ejecución de once meses.

Catálogo de caminos

También se ha acordado someter a información pública la aprobación del catálogo de caminos municipal por un período de veinte días hábiles para que todos los interesados puedan realizar las alegaciones oportunas. El catálogo cuenta con 271 caminos de titularidad municipal. Finalmente, la aprobación definitiva corresponderá al Pleno ya que la aprobación del catálogo de caminos supone una rectificación del inventario de bienes municipales.

Actualmente en el inventario municipal de bienes y derechos del Ayuntamiento no existe un catálogo que identifique los caminos públicos. Además, existen numerosas solicitudes de información presentadas por ciudadanos sobre titularidad de caminos existentes ya que no es posible su consulta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00