Opinión
PUNTO DE VISTA

El agua depurada, clave para la Albufera

Si no hay contratiempos, una aportación de excedentes procedentes de la Acequia Real del Júcar permitirá mejorar el nivel de agua del lago de la Albufera

El Punto de Vista de Julián Giménez (07-12-2023)

El Punto de Vista de Julián Giménez (07-12-2023)

01:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

València

Ocurre periódicamente. La Albufera es noticia por los problemas que atraviesa. Problemas que no son nuevos, que se repiten cíclicamente y que las administraciones abordan con los recursos que tienen a su alcance. Sin embargo la ausencia de lluvias de estos meses atrás ha puesto en evidencia que el lago no es ajeno a los episodios extremos que nos está trayendo el cambio climático. Lo preocupante es que se van a repetir y que cada vez son más habituales.

Más información

Ahora se ha logrado paliar el problema pero llegará un momento en el que en la partes altas de las cuencas del Júcar y del Turia el agua escaseará y nos encontraremos con el dilema de tener que decidir a qué uso destinamos el agua de estos ríos. Por eso es necesario seguir trabajando por el ahorro de agua con la modernización de regadíos y por apostar claramente por la reutilización de las aguas depuradas y ahí la planta de Pinedo y el resto de plantas programadas jugarán un papel fundamental.

Julián Giménez

Julián Giménez

Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00