La Generalitat pide claridad al Gobierno sobre los subsidios por desempleo: "Es sorprendente que haya dos propuestas contradictorias"
El secretario autonómico de Empleo ha señalado, no obstante, que el Gobierno encontrará en el Consell, a través de Labora, a un aliado, "siempre y cuando planteen reformas que redunden en el beneficio de las personas desempleadas"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/O25FBKZG5NEY7AJOAZZ4WILND4.jpg?auth=d08f876c4c2942d8b4fd42ffa3881da6ebf1d972bcdef11e88a9e849e6f48e54&quality=70&width=650&height=487&focal=3570,1570)
La oficina Labora de Alcoy en una imagen de archivo. / Radio Alcoy
![La oficina Labora de Alcoy en una imagen de archivo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/O25FBKZG5NEY7AJOAZZ4WILND4.jpg?auth=d08f876c4c2942d8b4fd42ffa3881da6ebf1d972bcdef11e88a9e849e6f48e54)
València
La Generalitat ha pedido este sábado al gobierno central que aclare los planes que tiene ante el subsidio por desempleo, tras el conflicto generado esta semana entre los ministerios de Economía y de Trabajo sobre el tema. El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, critica que en menos de 24 horas se hayan anunciado dos propuestas totalmente diferentes: la de endurecer las condiciones de estos subsidios, para fomentar la búsqueda de empleo por parte de los parados, que defiende Economía, y la de ampliar la duración y aumentar sus importes, como propone el Ministerio de Trabajo.
Galvañ reclama al Gobierno central que clarifique su postura ante el seguro de desempleo. "Es sorprendente que nos hayamos encontrado en menos de veinticuatro horas con dos reformas completamente contrapuestas que vienen de un mismo órgano colegiado", ha declarado el director general de Labora, que ha pedido al Gobierno que aclare qué va a hacer con los seguros de desempleo.
Para Galvañ, el subsidio por desempleo (la prestación que cobran las personas en paro cuando agotan la prestación contributiva) es un tema lo suficiente sensible y vital para las personas que se encuentran en una situación delicada como para que los diferentes miembros del Gobierno "se dediquen a torpedearse haciendo la guerra".
La propuesta del Consell
El secretario autonómico de Empleo ha señalado, no obstante, que el Gobierno encontrará en el Consell, a través de Labora, a un aliado, "siempre y cuando planteen reformas que redunden en el beneficio de las personas desempleadas", pero siempre realizadas buscando su eficacia y su inserción real en el mercado de trabajo.
Para Galvañ, el seguro de desempleo tiene dos funciones: por una, prestar una cobertura en una situación en que una persona se ha quedado sin puesto de trabajo y necesita una serie de recursos, pero fundamentalmente esos recursos tienen que ir destinados a la búsqueda activa de empleo. “Si esta persona tiene un GAP de formación, por ejemplo, estos recursos que le proporciona la prestación tienen que servir para que pueda adquirir competencias que le permitan insertarse en el mercado laboral”, ha señalado.
Antonio Galvañ (Labora): "Sorprende que nos encontremos con dos reformas del seguro de desempleo"
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El director de Labora ha solicitado una mejor coordinación entre los servicios públicos de empleo para, entre todos "ser más eficaces y diseñar políticas de empleo que realmente consigan rebajar la tasa de desempleo".
"Si no diseñamos una formación que realmente mejore la empleabilidad de las personas, unas acciones de fomento de empleo que garanticen que las empresas tengan la ayuda necesaria para transformar a una persona desempleada en una persona activa y productiva y que pueda prolongar su vida laboral hasta el final de su carrera productiva no estaremos siendo eficaces con los fondos públicos", ha finalizado.
Compromís critica la eliminación de los programas que promueven el empleo de las mujeres
También este sábado, sobre empleo, Compromís ha denunciado que la Generalitat ha eliminado los programas destinados a promover la ocupación de las mujeres en los presupuestos para 2024. La coalición lamenta en un comunicado que la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo haya "hecho desaparecer" los programas destinados a promover el empleo femenino, que el anterior gobierno del Botànic había dotado con 30 millones de euros.
"Y no solo esa partida, el gobierno de PP y Vox ha decidido, unilateralmente y sin avisar, eliminar también partidas como los estudios de la Cátedra de economía feminista o incluso los 30.000 euros que daba a asociaciones como la de mujeres rurales para el fomento del cooperativismo", señala la diputada en Les Corts de esta formación Mònica Àlvaro.
Mònica Àlvaro (Compromís): "L'atur de les dones no sembla preocupar al Consell"
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para "corregir esta situación", el grupo parlamentario de Compromís ha presentado medio centenar de enmiendas a los presupuestos en la sección del Labora y la Secretaría Autonómica de Empleo.