Disfruta de la música, la cultura y el teatro en Xàtiva y sus comarcas
Agenda de Xàtiva y en las comarcas de La Costera y La Canal de Navarrés

Muixeranga de Xàtiva (Foto: Muixeranga de Xàtiva)

Nueva hoja, la última, en el calendario. Como asuntos destacados: la rica agenda desde hoy con protagonismo para escritoras, comisiones falleras, bandas de músicas, para la Socarrà, para la Muixeranga, para los artistas residentes de Quesa, para el Olímpic, Benito Floro, o el baloncesto femenino…
Como cita, por desgracia repetitiva, por desgracia sin ver la luz al final del túnel, la de hoy, a las 12 horas: se guardará un minuto de silencio a las puertas del Ayuntamiento de Xàtiva como condena por el asesinato machista de una mujer en el municipio de Sagunt.
Actos Musicales
“La Socarrà” nos invita hoy a conocer a “La Xafigà”. Forma parte de los actos organizados con motivo de su 25º aniversario. Se trata de una conferencia-coloquio dedicada a la primera colla constituida en la Comunitat. Será a las 20.00h en la Casa de Cultura de Xàtiva.
La Biblioteca Municipal de Xàtiva ha organizado para los próximos meses, con la colaboración de la Sociedad Musical la Primitiva Setabense, talleres de música destinados a niños y niñas de entre 5 y 11 años. El primer taller tendrá lugar hoy desde las 18.00h y será una introducción a la música con actividades de percusión corporal. Las inscripciones se pueden hacer en la Biblioteca Municipal de Xàtiva.
La Muixeranga de Xàtiva celebra en la calle el quinto aniversario “del Cau”. Este sábado se saldrá a las 20.00h desde la Plaça la Bassa hasta el monumento “als maulets” en la Porta de Sant Francesc. A las 20.30h se actuará en la Albereda y a las 22.00h habrá cena popular en la sede.
La Música Nova cierra Santa Cecilia con su concierto. Será este sábado desde las 19.30h en el Gran Teatre a cargo de su orquesta y de su banda sinfónica. A las 22.00h se disfrutará de la cena social en el salón Santa Creu.
En Anna, este sábado, a las 18.00h, recogida de los y las educandos que entran en la banda y a las 19.30h, concierto de la banda de la Nueva Artística en el auditorio de la sociedad. El domingo, a las 11.30h, misa en honor a santa Cecilia.
La Unió Musical de Montesa celebra Santa Cecilia. Este sábado, a las 18.00h, será la recogida de los nuevos músicos. El domingo, a las 12.00h, el pasacalle y las 12.15 la misa en honor a la santa con reparto de pan bendito.
Este domingo, en Enguera, concierto de música de cámara interpretado por miembros de la Unión Musical Santa Cecilia de Enguera, a las 12.30h, en el convento de las Carmelitas Descalzas.
Solidaridad
Este sábado tiene lugar desde las 10:00 hasta las 18:30h una recogida de juguetes y alimentos solidaria organizada por la Agrupación Escolta Jamboree y la asociación de vecinos Retorno-Raval. También se aceptan productos de higiene. Se distribuirán a través de Gent de la Consolació. Se deberán depositar en su sede, en la calle Argenteria 56.
Esta semana ASPROMIVISE celebra la Semana de la Diversidad Funcional, realizando charlas en los centros educativos de Xàtiva, en las asociaciones y en su quiosco, en la Alameda, martes y viernes. El objetivo de esta semana es hablar de las capacidades, de buscar nuestras habilidades, explicar qué es la diversidad funcional y el trabajo de ASPROMIVISE. Este viernes se visitará el colegio Gozalbes-Vera. Sábado y domingo se estará en el JOC de Xàtiva. A las 18.00h, en el auditorio de El Genovés se realizará una representación infantil cuyos beneficios se destinarán a ASPROMIVISE.
Desde hoy está en marcha la IV edición de la campaña “Regálame Igualdad” dentro de la programación de Navidad del Ayuntamiento de Xàtiva.
Hoy Gent de la Consolació estará en la plaza Poetas Setabenses desde las 10 de la mañana a las 8 de la tarde, para vender artículos reciclados.
Este fin de semana se puede ayudar a la protectora de animales de Xàtiva. Habrá un pequeño stand solidario en la tienda Miscota esta tarde y mañana por la mañana.
Este domingo, en Montesa, quinto concierto dentro del ciclo de su órgano histórico. Será a las 18.00h, en la iglesia parroquial, y estará a cargo de los italianos de Verona Roberto y Giulio Bonetto.
Libros
Mª José Badia Sanchis presenta en Xàtiva su nuevo libro. Se ha titulado “Una lección de vida”. Se presentará este sábado, a las 11.00h, en el Centre Cultural Calixte III. Los beneficios de este libro se destinarán a la asamblea local de Cruz Roja de Xàtiva.
Teatro
Este domingo, en el Auditorio Municipal del Genovés, a las 19.00h, teatro de adultos. “Pont Flotant” representa “Eclipsi total”.
Manifestaciones Artísticas
Quesa presenta este sábado los proyectos del Enclave Land Art. Por la mañana habrá una exposición fotográfica dedicada a la residencia de los artistas participantes. Habrá un recorrido por los proyectos de los artistas. Se cerrá la mañana con una performance participativa. Por la tarde habrá una perfomance sonora a las 17.00h y a las 18.30h, una performance visual y de danza.
Este sábado, 2 de diciembre, se cumplen 25 años del reconocimiento del Arte Rupestre del Arco Mediterráneo gracias a su inclusión en 1998 en la máxima categoría legal de protección y difusión del mismo: La lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Desde el Ecomuseo de Bicorp se han programado diversas actividades por este motivo. Talleres, la fiesta del aniversario y visitas guiadas conforman en programa previsto para este mes.
Y toros
El Club Taurino Joaquín Sanz “Punteret” celebra su vigésimo aniversario con un coloquio moderado por el periodista Carlos Bueno dedicado al torero Paco Ureña. Será en el restaurante “El Cuarteró” de Xàtiva, este sábado, a partir de las 19.30h, con entrada libre. Paco Ureña comenzó su carrera como novillero en 2005 y, posteriormente, debutó como matador de toros en 2008 en la Plaza de Toros de Murcia. A lo largo de los años, ha lidiado numerosas corridas y ha ganado reconocimiento por su estilo valiente y comprometido. Uno de los momentos más significativos en la carrera de Paco Ureña ocurrió en 2017, cuando sufrió una grave cornada en el ojo izquierdo durante una corrida en Albacete. A pesar de la lesión, Ureña mostró una increíble determinación y valentía al regresar a los ruedos después de una recuperación prolongada.
Una mezcla de convocatorias y actos
Hasta hoy está abierta la inscripción para participar en el IV Concurso de Decoración de balcones y terrazas de L’Alcúdia de Crespins.
Los festeros de Navarrés convocan un concurso de dibujo infantil para las fiestas de San Antón. El plazo de presentación de los trabajos se cierra hoy.
Desde hoy y hasta el 21 de diciembre está abierta la inscripción del concurso navideño de balcones y fachadas en Quesa, también el de belenes.
Este sábado, en Canals, taller artístico gratuito para niñas y niños nacidos entre 2012 y 2020 en el colegio Calixte III de 9 a 15h.
Este sábado, en Navarrés, gymkana infantil con el juego de la oca para niñas y niños de 5 a 10 años, de 10 a 12h, en el pabellón municipal.
Exposiciones
Hasta el 2 de diciembre se puede ver la exposición de pintura de Paco Roca, “Paisatges passejats”, en la Casa de Cultura.
Pepe Castells y Llorenç Escrivà exponen desde en la Casa de Cultura de Xàtiva. Se ha titulado “Dones d’Acer i Cartró”. Se mezcla la pintura con la escultura y la poesía. Se podrá visitar hasta el 21 de diciembre.
Hasta el 5 de enero, en L’Almodí, se puede ver la exposición "Visions de la Coloma", realizada con motivo de la traducción directa del árabe al valenciano de la joya literaria "El Collar de la Coloma". Muestra más de una treintena de creaciones artísticas del ilustrador de la traducción del libro, Ricard Vila, además de documentos relacionados con la obra y con la Xàtiva musulmana.
Hasta el 5 de enero, en la Casa de les Dones, exposición de los carteles presentados al concurso de carteles del 25N.
Exposición conmemorativa "Regina Sedis Saetabensis", con motivo del centenario del patronazgo canónico de la Virgen de la Seo en el Museo de Bellas Artes hasta el 14 de enero.
En la SER

Félix Lluch
Redactor (general y deportes) de la emisora local de la Cadena SER en Xàtiva (València). Colaborador...