Previsión de subida de la luz: una instalación de placas solares es tu solución
La rentabilidad de los paneles solares está más que comprobada y es una de las mejores formas de ahorrar en la factura de la luz
Los módulos fotovoltaicos utilizados en los hogares actualmente son cada vez más asequibles / Autosolar
València
En el año 2022 el precio de la factura de la luz se incrementó de tal forma que registró máximos históricos en España y otros países de la Unión Europea. En el pasado mes de diciembre de 2022 se superaron los 300 euros por MWh, alcanzando así un máximo histórico al final del año 2022. Pero, ¿qué previsiones hay para el final del año 2023?
Actualmente, los conflictos en Oriente Medio están sumando incertidumbre a unos mercados eléctricos europeos que ya se enfrentan a una encrucijada geopolítica con Rusia un año después después del estallido de la guerra con Ucrania. Esto, unido a que se acerca el invierno con el incremento de la factura de la luz que ello supone, plantea un escenario propicio para apostar por la energía solar y realizar una instalación de placas solares.
En este punto siempre nos solemos plantear la duda sobre si es rentable instalar placas solares y apostar así por el autoconsumo fotovoltaico. La rentabilidad de los paneles solares está más que comprobada y es una de las mejores formas de ahorrar en la factura de la luz. Bien es cierto que, según el contexto multisectorial en el que nos encontremos, el precio de la luz será más barato o más caro.
Si la luz es más barata es normal que nos surja la duda a la hora de realizar una inversión inicial en una instalación de placas solares, aunque la instalación fotovoltaica se amortizará igualmente en un plazo de entre 6 a 10 años. Con la previsible subida de la luz hasta finales de año, una instalación de placas solares nos ayudará a reducir la factura de la luz casi al completo.
El contexto actual
Aunque durante todo el año el precio de la luz parece haberse estabilizado en España, venimos con una tendencia alcista desde el mes de junio. Los mercados eléctricos europeos se enfrentan a una incertidumbre durante los próximos meses: la guerra entre Ucrania y Rusia sigue contribuyendo a que los niveles de almacenamiento de gas sean cada vez más reducidos.
A esto hay que sumar que el mercado del gas también podría verse afectado como consecuencia del conflicto entre Israel y Hamás. Según apuntan diversas fuentes expertas, los niveles en el precio del gas podrían igualarse a los de invierno de 2022; esto junto al veto al gas ruso supone una inestabilidad más que suficiente para los mercados eléctricos europeos.
Amortización de la instalación fotovoltaica
El crecimiento constante del autoconsumo fotovoltaico subraya la indiscutible rentabilidad de las placas solares, que aprovechan la energía solar para generar electricidad. Los módulos fotovoltaicos utilizados en los hogares actualmente son cada vez más asequibles, fiables, resistentes y prácticos, ofreciendo una rentabilidad aún mayor. Además, gracias a los últimos avances tecnológicos, estos módulos tienen una vida útil extendida que varía entre 25 y 30 años, lo que hace que la instalación de paneles solares en una vivienda sea una inversión rentable.
Al fin y al cabo, el principal motivo que queremos conocer cuanto antes es saber en qué momento empezaremos a notar una reducción significativa de nuestra factura de la luz. Lo cierto es que desde el principio la factura eléctrica se reducirá casi al completo: Con una instalación fotovoltaica autoconsumo con excedentes aprovecharemos al máximo la energía producida, llegando en algunas situaciones a obtener una compensación tan favorable que la cantidad de energía consumida se descuenta por completo de la factura eléctrica. En este punto, la empresa comercializadora determina, a través de un precio previamente acordado, cuánto recibiremos por cada kilovatio-hora (kWh).
De esta forma la factura de la luz se verá reducida drásticamente y solo quedará ver cuándo empezaremos a amortizar la instalación. En gran medida, la rentabilidad de las placas solares dependerá de la capacidad de autoconsumo de nuestra casa y del precio inicial de la instalación. Por lo tanto, una instalación solar se vuelve muy rentable cuando el autoconsumo alcanza o supera el 60% de la energía generada. Contar con un sistema que genere excedentes contribuirá significativamente a lograr que la inversión sea rentable.
Cuánto cuesta una instalación fotovoltaica
Una instalación fotovoltaica, de media, suele costar, actualmente, entre 4.000€ y 7.000€. Hay que tener en cuenta que si nuestra instalación de placas solares incluye baterías de almacenamiento su precio se verá incrementado. Una instalación fotovoltaica de tipo industrial que suministre la energía que requiere una empresa puede partir fácilmente de los 50.000€. A continuación te dejamos dos ejemplos de presupuestos del precio instalación placas solares que hemos realizado a clientes de AutoSolar.