La plataforma Quiero Corredor asegura que Castellón no tendrá un servicio de AVE "real" hasta que el Corredor Mediterráneo no una Castellón con Valencia y con Tarragona
Reclaman una doble vía que una Castellón con ambas provincias vecinas para implementar la alta velocidad entre ellas

Tren AVE en la estación de Castelló / Radio Castellón/ Javier Quesada

La provincia de Castellón sigue siendo la gran excluida de la Comunitat Valenciana en los servicios de ferrocarril. Renfe y Adif siguen dejando fuera de la alta velocidad a Castellón y la previsión es que siga siendo así, al menos, hasta que no esté terminado el tramo del Corredor Mediterráneo que une Castellón y Valencia.
Más información
Desde la plataforma Quiero Corredor, Fernando García, señala que a pesar de que en la estación de Castellón hacen parada algunos trenes rotulados como AVE, la realidad es que estos no circulan a la velocidad AVE --a 300 km/h--.
En este sentido, advierten que la provincia de Castellón no contará con un servicio de AVE real hasta que el Corredor Mediterráneo no incorpore la doble plataforma de Castellón con Valencia y Tarragona.
García habla de la importancia de conectar Castellón con Valencia y Tarragona
00:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En este sentido, el coordinador adjunto de la oficina del comisionado del gobierno para el Corredor Mediterráneo, José Carlos Domínguez, asegura que el Gobierno tiene el 100% del Corredor Mediterráneo planificado y el 60% de obras en ejecución.
Domínguez expone la situación de las inversiones
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde la plataforma Quiero Corredor y el tejido empresarial se muestra optimista con los avances en la construcción del Corredor Mediterráneo aunque desde el Gobierno Valenciano, cabe recordar que calificaban como injustificable el retraso en la ejecución de las obras.