Sociedad | Actualidad

Ballester pide a Sanidad el mamógrafo, la enfermera escolar, la SAMU y especialista en salud mental

La alcaldesa se reúne con el secretario autonómico, Francisco Ponce, para desbloquear las demandas pendientes

Reunión de Sanidad. Ballester pide a Sanidad el mamógrafo, la enfermera escolar, la SAMU y especialista en salud mental

Reunión de Sanidad. Ballester pide a Sanidad el mamógrafo, la enfermera escolar, la SAMU y especialista en salud mental

municipios

La alcaldesa de Onda, Carmina Ballester, se ha reunido con el secretario autonómico de Sanidad para agilizar las demandas sanitarias pendientes de los ondenses que son competencia de la Generalitat Valenciana. Se han pedido reivindicaciones necesarias para la ciudad y toda la comarca de interior de la Plana Baixa y Alto Mijares, pequeños pueblos alejados de la capital que encuentran en Onda los servicios básicos.

La instalación de un mamógrafo en el Centro de Salud I de Onda ha sido la primera prioridad expuesta por la alcaldesa. La ciudad suma un total de 4.049 mujeres entre 45 y 65 años que se tienen que desplazar hasta Vila-real para la detección precoz del cáncer de mama. Además del resto de mujeres de toda la comarca que tienen problemas para el desplazamiento, dificultando su asistencia a revisiones. Ballester indica la predisposición del Ayuntamiento de Onda en colaborar económicamente para la compra del mamógrafo.

La dotación de una SAMU 24 horas para Onda es esencial. Ahora el departamento de salud de La Plana solo dispone de una unidad ubicada en la Vall d’Uixó, situación que alarga un tiempo de respuesta vital ante cualquier emergencia sanitaria. La alcaldesa ha pedido a Ponce que incorpore en el servicio de consultas externas la Unidad de Salud Mental, tanto para adultos como infantil.

Enfermeras escolares

Carmina Ballester ha solicitado que Onda sea uno de los primeros municipios en integrar esta figura, ya que el municipio fue uno de los pioneros en implantarlo y luego, con la llegada de la pandemia, el anterior gobierno autonómico obligó a retirarlas.

Ambos dirigentes han acordado el traslado de los técnicos de emergencias sanitarias que cubren guardias a una vivienda municipal, ubicada frente al Casal Jove, con todas las condiciones óptimas. A día de hoy estos profesionales descansan en un pequeño almacén del centro de salud sin toma de luz para cargar el vehículo ni sombra para proteger el material sanitario.

Al respecto, Ballester ha apuntado que “estamos en disposición de pedir mejoras importantes en los servicios sanitarios para los ondenses y vecinos de la comarca, ya que más que las palabras, los hechos y las inversiones son los que pueden ayudar a combatir la despoblación del interior”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00