El Hospital de San Juan centra sus VI jornadas contra la violencia de género en la autoestima de los adolescentes
'Quiérete, date un like' es el lema de la iniciativa que se ha dirigido a alumnos de cinco institutos de la provincia
Jornadas Hospital San Juan por el 25N
Alicante
Mucha labor de concienciación en esta semana por el 25N entre los más jóvenes. 40 estudiantes de cinco institutos de Alicante han asistido a la VI Jornada Contra la Violencia de Género en la autoestima de los adolescentes organizada por el Hospital de San Juan. El lema 'Quiérete, date un like'.

Participantes en la jornada del Hospital de San Juan por el 25N / Cadena SER

Participantes en la jornada del Hospital de San Juan por el 25N / Cadena SER
La jornada se ha dirigido a los alumnos de los IES Playa de San Juan, Cabo Huertas, Mutxamel, Radio Exterior y Xixona, desde el lenguaje que los adolescentes entienden, como el que usan las redes sociales. Se busca que tengan herramientas para que sepan detectar situaciones de violencia tanto en ellos mismos como en el entorno cercano.
Aarón Asencio, digital influencer y coautor de la guía 'Elpida' para la prevención, formación y sensibilización para la violencia contra la mujer y el menor, destacaba la importancia de ser conscientes del uso responsable de las redes sociales y entender que "esto no es una guerra de bandos".
Aarón Asencio, coautor de la guía Elpidia: "Esto no es una guerra de bandos, tenemos que ir todos contra el problema"
00:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La educación es vital para conseguir estos objetivos. Desde una "edad temprana", dice Carolina Concepción Aramendia, trabajadora social del Centro de Salud Juan 23 y presidenta de la Comisión de Violencia de Género del departamento de San Juan, para que "sepan actuar y defenderse"
Carolina Concepción Aramendia, trabajadora social del Centro de Salud Juan XXIII y presidenta de la Comisión de Violencia de Género: "La adolescencia es una edad crucial y hay que darles herramientas para detectar violencia de genero"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También ha participado Antonio Asencio, enfermero y sargento de la Guardia Civil especialista en Violencia de Género. Es el otro autor de la guía 'Elpidia'. Tiene claro que la solución tiene que venir del trabajo conjunto entre profesionales de la sanidad, la educación y las Fuerzas de Seguridad del Estado.
Antonio Asencio, sargento de la Guardia Civil especialista en violencia de género y enfermero: "La solución a la violencia machista tiene que venir del trajo conjunto"
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se ha hablado también del compromiso con las prevenciones y las desigualdades y se han expuesto hechos reales que han sido atendidos en el Hospital de San Juan. Uno de sumisión química y otro, el de una mujer que llegó al hospital acompañada por la policía, con intoxicación etílica e indicios de agresión sexual.