Sociedad

La Inteligencia Artificial llega al Centro de Congresos de Elche en forma de encuentro

El objetivo del evento es que las empresas se posicionen frente a sus competidores con el uso de esta tecnología

Elche

‘La Revolución de la Inteligencia Artificial en las Ventas’ es el nombre que recibe el evento previsto para el próximo 29 de noviembre a las 09.30 horas en el Centro de Congresos de Elche.

El objetivo de este encuentro es conocer cómo las empresas utilizan la Inteligencia Artificial en sus estrategias de ventas para posicionarse frente a sus competidores.

El edil de Promoción Económica, Samuel Ruíz, ha señalado que este encuentro es una “oportunidad única para conocer de primera mano cómo las empresas están empleando la Inteligencia Artificial en sus estrategias de ventas, marcando una diferencia en su día a día y posicionándose de manera innovadora frente a sus competidores”.

Se trata de una jornada dirigida al público empresarial, que adaptará un formato de mesa redonda para fomentar el diálogo, la interacción y la participación activa. La intención es abrir un espacio para el debate, atender las preguntas de la audiencia y crear un ambiente propicio para el intercambio de ideas.

Según el presidente de Jovempa Elche, Adrián Antón, se trata de “dar una serie de consejos y enfoques para pequeñas, medianas y grandes empresas sobre el uso de la IA”. En este encuentro participarán empresas destacadas de la provincia, reconocidas como desarrolladores innovadores en el campo de la IA, caso de Vizologi, Accenture, Foundation.vision y AlicanTEC. También empresas líderes como GDV Mobility, Gioseppo, Grupo Antón y Mundo Alfombra compartirán sus experiencias con la implantación exitosa de la IA en el fortalecimiento de sus estrategias comerciales.

Por otra parte, en esta jornada las empresas podrán conocer la parte legal y regulatoria de la IA en el contexto actual, con la participación de VilaiAbogados. “Se trata de dar a conocer los riesgos en la aplicación de la IA, ya que existe una laguna legal importante al no haber todavía una regulación específica”, ha explicado el socio fundador de VilaiAbogados, José Barragán.

Además, de la mano de la UMH, el Instituto de Inteligencia Artificial, Inglés Forever y Neointec se darán a conocer ejemplos ilustrativos sobre cómo la IA impulsa las ventas en las empresas.

La jornada incluirá una charla a cargo del director de la Oficina Acelera PYMES, Lorenzo Lorenzo, quien presentará "Mejora la productividad en tu PYME implantando la digitalización y la IA", para proporcionar información sobre las ayudas dirigidas a la digitalización de las empresas para mejorar la competitividad de las mismas. Como cierre, Gerard Salvador, socio fundador de Luqentia Soluciones en la IA, será el encargado de la ponencia titulada "Desafiando Fronteras en Ventas con IA: Mi experiencia”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00