La Comunitat Valenciana ante el nuevo Gobierno PSOE-SUMAR
¿Cómo hacer valer el peso de la Comunitat para que no salgamos tan mal parados como en pasadas reformas del sistema de financiación? ¿Hay que reforzar la Plataforma per un Finançament Just?
El Abierto de Hoy por Hoy, con Antonio Zardoya, Mónica Nombela y Shaila Villar
25:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
No parece que Pedro Sánchez haya tenido en cuenta los equilibrios autonómicos para elegir a los miembros de su equipo de Gobierno. La única ministra de la Comunitat Valencina sigue siendo Diana Morant, quien a las competencias de Ciencia suma la de Universidades. Algo lógico, ya que -desde mi punto de vista- no se entendía que ambas carteras estuvieran separadas, como hasta ahora.
Por otra parte, que no haya contado con Ximo Puig -aunque él mismo asegura que no estaba en ninguna quiniela- tiene varias lecturas internas y externas.
Lo importante de este mandato, por encima de las personas de estén al frente, sigue siendo la creación de un nuevo sistema de financiación autonómico. Algo extremadamente complejo, no solo por los intereses de cada territorio, sino porque el Gobierno central se va a encontrar con once autonomías gobernadas por el PP y porque es algo que hay que hacer, pese a que los últimos gobiernos -del PP y del PSOE- no se han atrevido a ello.
¿Cómo hacer valer el peso de la Comunitat para que no salgamos tan mal parados como en pasadas reformas del sistema de financiación? ¿Hay que reforzar la Plataforma per un Finançament Just?
Estas han sido las primeras dos preguntas que han respondido Antonio Zardoya, Mónica Nombela y Shaila Villar en El Abierto de Hoy por Hoy Alicante. Pero ha habido más temas sobre la mesa. A saber:
¿Alicante es realmente la segunda mejor ciudad del mundo para vivir si eres un expatriado? ¿Y si no lo eres? Y es que Alicante es la segunda ciudad mejor del mundo para vivir, solo por detrás de Málaga. Esta es la conclusión de InterNations, la mayor comunidad mundial de extranjeros desplazados para trabajar en otro país, que acaba de publicar su clasificación anual. Un ranking que recoge la revista Forbes y que incluye 49 ciudades, en función de cómo se desarrollan la vida y el trabajo de hasta 12.000 encuestados de 177 nacionalidades del mundo.
Otro asunto: el Ayuntamiento de Alicante tampoco instalará puntos violeta en Nochevieja, un instrumento para implicar a la sociedad en la lucha contra la violencia machista y dar a conocer la información necesaria para saber cómo actuar ante un caso de violencia contra las mujeres.
Esta decisión se suma a la que ya adoptó durante la Santa Faz o las pasadas Hogueras. En la Peregrina fue finalmente la Subdelegación del Gobierno quien colocó las carpas. En las pasadas Hogueras, el Consistorio optó por puntos itinerantes.