El Partido Socialista de Elche instará al gobierno local a la apertura urgente del centro de día para personas con discapacidad "Els Garrofers"
Las obras de acondicionamiento y remodelación del interior y exterior del edificio han supuesto una inversión de alrededor de un millón de euros y se han financiado con los fondos de la Unión Europea
Elche
El Grupo Municipal Socialista presentará una moción en el pleno del Ayuntamiento del próximo lunes para instar al equipo de gobierno a dar respuesta a las personas con diversidad funcional y sus familias tras el cierre del Centro de Día Els Garrofers por las obras de acondicionamiento. Dado que estas ya han finalizado, el portavoz adjunto del PSOE en Elche, Mariano Valera solicita al equipo de gobierno la apertura del centro en el plazo de un mes, además de pedir de manera urgente que medie con la Consellería para que ponga en marcha el Centro de Día Els Garrofers para personas con discapacidad intelectual del municipio.
Los centros de día son una herramienta necesaria que reduce la distancia entre las personas discapacitadas y el entorno en el que vive, ya que garantiza la atención integral y continuada a las necesidades de la personas durante la jornada diurna, promoviendo su autonomía y potenciando sus capacidades. Las personas reciben apoyos, teniendo en cuenta su proyecto de vida personal, en las actividades de la vida diaria, actividades sociales y en comunidad.
Elche, entre otros recursos, cuenta con un servicio residencial y de atención diurna para personas con diversidad funcional intelectual con necesidades de apoyo llamado Jubalcoy. Esta residencia promueve la mejora de la calidad de vida de las personas como miembros de pleno derecho de la sociedad así como el desarrollo de programas que permiten la participación y la adquisición de capacidades que promueven la independencia de las personas en dominios de autonomía personal, tareas domésticas, tareas ocupacionales, ocio y vida social tanto en su domicilio como en la comunidad.
Tras retomar la actividad de todos los centros del parón sufrido por la Pandemia Mundial de la COVID19, uno de los centros de día que no pudo retomar su actividad con normalidad fue el Centro de día de Jubalcoy, al encontrarse en las mismas instalaciones de la residencia y al existir una orden expresa para que los usuarios de la residencia y el centro de día no compartiesen espacios para garantizar la salud de ambos.
Desde el minuto cero y en colaboración con las familias, el IVASS y el Ayuntamiento de Elche se buscaron alternativas para que los y las usuarios/as pudieran comenzar cuanto antes su intervención y no se vieran mermados todos los avances que desde el centro de día se estaban desarrollando desde el Plan Individualizado de Atención.
El Ayuntamiento de Elche ofreció las instalaciones provisionales del Centro Social Francesc Cantó, al mismo tiempo que trabajaba en la búsqueda de alternativas más adecuadas para prestar el servicio desde el IVASS con las mismas condiciones que tenían en el Centro de día de Jubalcoy.
Desde el Ayuntamiento de Elche se ofreció a Patrimonio de la Generalitat el antiguo aulario de infantil Els Garrofers en L’Algoda como cesión, para ser centro definitivo de día para las personas con diversidad funcional intelectual que tuvieron que dejar de asistir al centro de Jubalcoy.
El acuerdo contempló una cesión por 10 años, así como la posibilidad de que la asociación de vecinos de la zona hiciera uso de la parte exterior del edificio durante la semana de fiestas y se pudieran desarrollar actividades inclusivas con las personas usuarias del futuro centro de día del IVASS y sus familias.
En junio de 2023, el Instituto Valenciano de Servicios Sociales (IVASS) finalizó las obras de adecuación del centro de día Els Garrofers de Elche, adaptándolas a las necesidades de las personas con diversidad funcional intelectual.
El centro, que forma parte de la red pública socio-asistencial de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas en la Comunitat Valenciana, y atenderá en sus 40 plazas a personas con diversidad funcional intelectual del municipio.
Además debe de contar con una plantilla compuesta por 19 puestos de trabajo: un director o directora, un auxiliar administrativo, un psicólogo o psicóloga, un enfermero o enfermera, un trabajador o trabajadora social, un o una fisioterapeuta, tres terapeutas ocupacionales, cinco educadores o educadoras y cinco cuidadores o cuidadoras.
Las obras de acondicionamiento y remodelación del interior y exterior del edificio han supuesto una inversión de alrededor de un millón de euros y se han financiado con los fondos de la Unión Europea.