Compromís inicia una campaña en Alicante y Elche contra los abusos a menores por parte de representantes de la Iglesia
Después de conocer el reciente informe del Defensor del Pueblo que cuantificaba, desde 1940, los abusos, desde la coalición anuncian declaraciones en los plenos para exigir a la Iglesia que colabore con la investigación
![Rafa Mas y Esther Díez inician la campaña en Alicante y Elche contra los abusos a menores por parte de representantes de la Iglesia](https://cadenaser.com/resizer/v2/LJD44VTNSBEDJAEW5F3C2HESOA.jpeg?auth=7998440443c7e42e78bf6167be27ee2ade7fcd193331ff3f85d3a25674c4589e&quality=70&width=650&height=292&focal=678,234)
Rafa Mas y Esther Díez inician la campaña en Alicante y Elche contra los abusos a menores por parte de representantes de la Iglesia / Cadena SER
![Rafa Mas y Esther Díez inician la campaña en Alicante y Elche contra los abusos a menores por parte de representantes de la Iglesia](https://cadenaser.com/resizer/v2/LJD44VTNSBEDJAEW5F3C2HESOA.jpeg?auth=7998440443c7e42e78bf6167be27ee2ade7fcd193331ff3f85d3a25674c4589e)
Alicante
Compromís inicia una campaña en Alicante y Elche para reponer el daño a las víctimas de abusos sexuales por parte de miembros de la Iglesia Católica. Después de conocer el reciente informe del Defensor del Pueblo que cuantificaba, desde 1940, los abusos a niños y niñas de nuestro país, desde la coalición anuncian que presentarán declaraciones institucionales en los plenos municipales para exigir a la Iglesia que colabore con la investigación.
Piden también que el Gobierno central facilite órganos para ayudar a las víctimas, sobre todo en casos prescritos o cuyo autor ya ha fallecido y no puede ser juzgado. Además, plantean también la necesidad de habilitar un fondo estatal, sufragado totalmente por la Iglesia para compensar económicamente a las víctimas.
Los portavoces municipales de ambas localidades, Rafa Mas y Esther Diez, recuerdan que este fondo estatal ya existe en otros países, como ocurre en Francia, donde la Iglesia ha tenido incluso que vender parte de su patrimonio para hacer frente a las distintas indemnizaciones a las que se enfrenta.
Piden también al Obispado de Orihuela - Alicante que no mire hacia otro lado "negando la realidad" y que ayude, tanto en las posibles investigaciones que se deriven de los supuestos abusos, como en la creación de los órganos y de los fondos necesarios para compensar a las víctimas.
Rafa Mas y Esther Díez, portavoces de Compromís en Alicante y Elche, anuncian una campaña para exigir a la Iglesia que colabore en la investigación de los abusos a menores
00:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tanto Mas como Díez hacen un llamamiento al resto de consistorios de la provincia para que se sumen también a esta campaña y presenten sendas declaraciones institucionales en sus plenos.
¿Cuántos casos?
El informe del Defensor no ofrece cifras absolutas de abusos sexuales a menores por parte de la Iglesia, pero, en el ámbito religioso, calcula que el problema afecta al 1,13% de los adultos. El 0,6 % ha sido agredido sexualmente directamente por un sacerdote o religioso católico.
Si se extrapolan estos datos, surgen más de 440.000 víctimas, que es un cálculo a partir del 1,13% de los 39 millones de españoles mayores de 18 años. Una extrapolación que se realiza, apuntan expertos, para poder comparar con informes similares de otros países que sí ofrecen cifras absolutas.
![Omar Sancho](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/424db5f4-9c59-4eff-8fb7-a9a817579588.png)
Omar Sancho
Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...