Así funciona un supermercado online
La SER accede al interior del centro logístico de Amazon Fresh en Paterna
![Visitamos el centro logístico de Amazon Fresh en Paterna](https://cadenaser.com/resizer/v2/EGRJMBGF75A47CK246D7IFZXPE.jpg?auth=68298a51934f964c4971f9e3412470ce837857b893c8359a159609c3964e0875&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Visitamos el centro logístico de Amazon Fresh en Paterna
04:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
De acuerdo a la encuesta realizada por Ipsos sobre El impacto del comercio electrónico en la vida de las personas, más de la mitad de los españoles reconoce que el comercio electrónico ha mejorado su vida, ganando en tiempo y comodidad. Asimismo, los datos del informe reflejan cómo el comercio electrónico tiene un efecto positivo en el crecimiento de las empresas nacionales. De hecho, para más de la mitad de los encuestados, el comercio electrónico favorece el desarrollo de la innovación (58%), permite a las empresas acceder a una mayor cartera de clientes (65%) y representa una oportunidad para la exportación de productos de pequeñas y medianas empresas (52%).
Los datos se han presentado esta mañana en el centro de Amazon Fresh en Valencia, y coincidiendo con la llegada de la exposición itinerante de Amazon “Personas que nos mueven” al Aeropuerto de Valencia. La exposición, que estará disponible entre los días 16 y 22 de noviembre en la zona pública de llegadas, en la planta 0, tiene como objetivo dar a conocer a las personas que hacen posible la magia detrás de la sonrisa de Amazon a través de 15 relatos de emprendedores, propietarios de pequeños negocios, artesanos, creadores, ONG, startups y empleados de Amazon repartidos por toda la geografía española.
Una de estas historias es la de Alejandro Botella, responsable y bisnieto del fundador de La Pescatería, uno de los protagonistas de la exposición y proveedor de Amazon Fresh, el servicio de supermercado de Amazon para clientes Prime, disponible en Valencia, Madrid, Barcelona, Sevilla y Zaragoza. La Pescatería es un negocio familiar valenciano de cuarta generación que pretende acercar al consumidor pescado fresco y de calidad en un formato fácil y cómodo para cocinar. Pescados del mediterráneo valenciano como el boquerón, la dorada, la lubina, la corvina o la anguila, y otros pescados y mariscos de las mejores lonjas de España.
Tal como añade Alejandro Botella, “la Pescatería nació con mi bisabuelo en 1930 y actualmente seguimos apostando por los mismos valores de pesca local y de proximidad evitando así la sobreexplotación de los caladeros, las técnicas agresivas de pesca y somos rigurosos con las tallas mínimas del pescado”.
El impacto de Amazon en la Comunitat Valenciana
Desde su llegada, Amazon representa un motor de crecimiento para la economía española y una parte esencial del tejido empresarial del país. Actualmente, hay más de 2500 pymes en la Comunitat Valenciana que venden en Amazon, las cuales alcanzaron los 170 millones de euros en exportaciones el año pasado, un 15% más que en 2021. Con estas cifras, la Comunidad Valenciana representa la tercera comunidad autónoma con mayor número de pymes vendiendo en Amazon y con mayor volumen de exportaciones, tan solo por detrás de Cataluña y la Comunidad de Madrid. Valencia, con más de 1300 pymes, y Alicante, con aproximadamente 1000, son la tercera y la cuarta provincia en número de empresas que venden en Amazon en España.
Para dar un mejor servicio a todos los clientes y a todas las pymes de la región que venden en Amazon, la compañía cuenta con cuatro instalaciones logísticas en la región: un centro logístico en Onda (Castellón), dos estaciones logísticas en Picassent (Valencia) y Alicante, y el centro logístico de Amazon Fresh en Valencia, ubicado en Paterna, desde del que ofrece el servicio de compra y entrega rápida de productos de supermercado para clientes Prime, disponible en Amazon.es y en la app de Amazon.
Desde febrero de 2022, los clientes Prime de Valencia y alrededores pueden realizar su compra entre más de 7.000 artículos a través de Amazon Fresh, donde pueden encontrar productos frescos y congelados, carne, pescado, frutas y verduras, lácteos, aperitivos, artículos de primera necesidad - todo para la compra de la semana y despensa-, así como productos de belleza y cuidado personal. Además, encontrarán productos frescos de origen valenciano y típicos de la región como por ejemplo horchata, cerveza Turia, arroz La Fallera o turrón de Jijona. Todos ellos disponibles con entrega, el mismo día, según disponibilidad, en la franja de dos horas que escojan, los siete días de la semana, de 10 a 22 horas, sin coste adicional en pedidos superiores a 30€. Entre los productos más comprados por los clientes Prime de Valencia en Amazon Fresh se encuentran productos básicos como agua mineral, azúcar, leche, plátanos y huevos.