Operación 'Trottinette': la Guardia Civil identifica en Valencia a un estafador a través de internet
Ofertaba productos gancho que nunca llegaban a su destino y llegó a amasar en cuatro meses 200.000 euros de beneficio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FVFMUD7OGNA5FM5RKS7SMTPAXA.jpg?auth=af27e1cd575c4c9cdc86235edeb753c547f3988defb18a2370dca85f8de90afa&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Agente de la Guardia Civil / Guardia Civil
![Agente de la Guardia Civil](https://cadenaser.com/resizer/v2/FVFMUD7OGNA5FM5RKS7SMTPAXA.jpg?auth=af27e1cd575c4c9cdc86235edeb753c547f3988defb18a2370dca85f8de90afa)
Valencia
La Guardia Civil de Valencia imputa al detenido hasta 104 delitos de estafa y blanqueo de capitales. La operación comenzó en noviembre del año 2022 a raíz de una denuncia interpuesta por una vecina de l'Horta Nord de Valencia. Había comprado dos patinetes eléctricos de una reconocida marca en una página web que presentaba apariencia legítima y de forma temporal los ofertaba a un precio muy competitivo.
La perjudicada recibió el correo de confirmación de la compra, así como el seguimiento de su envío, si bien nunca llegó a recibir el pedido. A los pocos días, la página había desaparecido. Fruto de la labor de investigación de los agentes se pudieron recuperar los datos de la página web de la compra realizada. Además, constataron cómo existían otras cinco páginas con idéntica estética y presentación, donde se ofrecían los mismos productos y donde estaban entrelazados entre sí los medios de contacto de la web tales como los correos electrónicos y teléfonos de contacto, lo que de forma inequívoca identificaba el modus operandi empleado por el autor de los hechos.
Con el avance de la investigación, los agentes pudieron determinar que detrás de estas páginas se encontraba un joven de 25 años y de nacionalidad francesa que había utilizado auténticas y profusas labores de marketing para llevar a cabo sus actividades delictivas, llegando a invertir cantidades superiores a los 50.000 euros en apenas cuatro meses con el fin de promocionar sus páginas y así aparecer en los primeros puestos de los principales buscadores de Internet para darse publicidad.
Los agentes investigadores también lograron constatar cómo esta persona había establecido una compleja red de cuentas bancarias, donde el dinero obtenido de sus víctimas iba circulando a través de entidades bancarias ubicadas en República de Irlanda, Reino Unido, Tailandia, Lituania, Francia y Alemania para así dificultar la labor investigadora. Finalmente, ese dinero era canalizado a la cuenta bancaria de una sociedad ubicada en el Reino Unido, de la que era administrador y en la que finalizaba la operación de blanqueo del dinero obtenido.
Finalmente, el encausado llegó a estafar a más de cien personas mediante el anuncio a través de varias páginas webs dedicadas a la venta online de productos gancho ofertados a precios altamente competitivos con los que llegó a obtener unos beneficios cercanos a los 20.000 euros en territorio nacional, si bien, atendiendo al alcance internacional, los beneficios superaban los 200.000 euros en apenas cuatro meses. Se le atribuyen 104 delitos de estafa, usurpación de estado civil y blanqueo de capitales. Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Paterna.
Para evitar este tipo de estafas
La Guardia Civil recomienda comprar siempre a través de sitios contrastados y con acreditada reputación, desconfiar de las “superofertas” y buscar siempre referencias sobre los vendedores antes de realizar la compra.