Sociedad | Actualidad

Compromís pregunta a María José Catalá por el coste de la Misa a los Ángeles Custodios organizada por la Policía Local de València

El concejal Ferran Puchades recuerda que esa ceremonia se dejó de celebrar con el anterior gobierno porque España es un estado aconfesional, como dice la Constitución

La alcaldesa María José Catalá pasa revista a los agentes de la Policía Local de València durante la celebración de su patrón, los Ángeles Custodios / Ayuntamiento de València

La alcaldesa María José Catalá pasa revista a los agentes de la Policía Local de València durante la celebración de su patrón, los Ángeles Custodios

València

El concejal de Compromís en el Ayuntamiento de València, Ferran Puchades, ha presentado una pregunta al pleno municipal para saber cuál ha sido el coste de celebrar una misa en honor a los Ángeles Custodios, patrón de la Policía Local.

Más información

Esta misa se celebró el día 24 de octubre, en la Basílica de la Virgen de los Desamparados, fue presidida por el arzobispo de València, el monseñor Enrique Benavent, y fue sufragada por el Ayuntamiento de València, gobernado por PP de la señora María José Catalá y Vox.

Compromís considera “improcedente” y “absolutamente inadecuado” que la alcaldesa María José Catalá haya reintroducido de nuevo esta misa, después de ocho años, ya que “va en contra de la aconfesionalidad del Estado que propugna la Constitución Española”.

Los valencianistas, además, han criticado que Catalá retome esta ceremonia religiosa “que no tiene ningún tipo de arraigo ni de tradición histórica en la ciudad, ya que solo se ha celebrado durante 18 años en toda la historia de València”.

Ferran Puchades (Compromís) pregunta por el coste de la Misa a los Ángeles Custodios organizada por la Policía Local de València

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

De esta manera, Puchades preguntará sobre el coste que ha tenido para las arcas públicas la celebración de esta misa, incluyendo conceptos como la vigilancia del acto, los traslados de todas las autoridades y cargos públicos hasta la catedral o las horas de trabajo de vigilancia que no se han podido llevar a cabo por la celebración del acto religioso.

Para Compromís "estamos ante un nuevo caso de políticas viciadas y poco útiles del Ayuntamiento de la señora Catalá, más ocupada en políticas gestuales e ideológicas de poco recorrido que en gobernar con sentido común la ciudad de València".

Compromís pide al Gobierno de María José Catalá que se dé prisa en reabrir el balneario de la Alameda

Finalmente, Puchades considera que el dinero que se haya invertido en la celebración de la Misa "tendría que haberse dedicado a inversiones en el cuerpo de la Policía Local, ya sea en bienes materiales o en formación del cuerpo".

Ningún coste, según el Ayuntamiento

Pero el gobierno local asegura a la Cadena SER que esa celebración no ha costado ni un euro a las arcas municipales y puntualizan además que la asistencia a la Misa era voluntaria.

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00