Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Sociedad | Actualidad
Fogueres 2024

Alicante mantiene el precio de las mascletás en 8.500 euros y adelanta cinco meses la convocatoria para presentarse

El Ayuntamiento busca facilitar la planificación del sector

Mascletá de la Pirotecnia Hermanos Ferrández en la plaza de los Luceros de Alicante

Mascletá de la Pirotecnia Hermanos Ferrández en la plaza de los Luceros de Alicante

Alicante

Alicante adelanta cinco meses la convocatoria del concurso para los disparos pirotécnicos de Hogueras (mascletás, Palmera y castillos de fuegos artificiales). Las siete mascletás, con un precio de 8.500 euros cada una, se dispararán en la Plaza de los Luceros entre el martes 18 y el lunes 24 de junio de 2024.

La cantidad ya se incrementó de los 6.000 euros en 2022 a los 8.500 euros por disparo en las pasadas Hogueras para equipararlos a las que se disparan en la Fallas de Valècia.

La edil de Fiestas, Cristina Cutanda, ha recordado a través de una nota, que adelantar la convocatoria se debe a la petición del sector para poder planificar mejor el trabajo. También que como "espectáculos que redundan en la promoción de la ciudad, el Ayuntamiento ya incrementó en 2023 los presupuestos de mascletás, Palmera y castillos. Son dos medidas que ponen en valor una de las tradiciones internacionales de las Hogueras, como es la pólvora utilizada como elemento lúdico".

Mascletà

La duración mínima de cada una de ellas, sin contar los truenos de aviso, será de cinco minutos y 30 segundos y la máxima en siete minutos.

El peso máximo de la materia detonante será de 80 kilos y el de la reglamentada, 150 kilos. Los calibres máximos de los truenos de aviso, carcasas de trueno, trueno terrestre y volcanes serán de 50 mm Está prohibido el disparo de cañas voladoras. La empresa ganadora del certamen recibirá un premio de 1.000 euros.

La Palmera de San Juan

Está presupuestada en 7.000 euros, al igual que en las pasadas Hogueras. Su disparo estará prologado por tres carcasas de trueno de 75 mm Estará compuesta por un mínimo de 1.000 cohetes Imperial de 20 mm de color blanco. Deberá garantizar un "lagrimeo intenso". A la conclusión del disparo se tendrán que disparar dos carcasas de trueno de 75 mm como aviso de finalización. El peso total de los artificios pirotécnicos deberá ser superior a 75 kg NEC e igual o inferior a 99 kg NEC. Tendrá una duración mínima de 18 segundos. En el momento central del disparo, deberá alcanzar un radio mínimo de 300 metros.

Castillos de fuegos artificiales

La duración mínima de cada uno de los castillos de fuegos artificiales, que se dispararán desde la Playa del Cocó, será de 15 minutos, descontando los truenos de aviso. Los disparos, presupuestados cada uno de ellos en 19.000 euros, se deberán efectuar ininterrumpidamente sin solución de continuidad. El calibre máximo de los artificios pirotécnicos será de 175 mm sin carcasas ni cambios de repetición. Se podrán disparar, no obstante, carcasas de cambios de repetición de calibres que no superen los 125 mm El conjunto de los artificios pirotécnicos que conformen la secuencia de disparo deberá igualar o superar los 350 kg NEC. Los fuegos serán, principalmente, aéreos. Sí podrá haber fuegos acuáticos. Los artificios pirotécnicos se orientarán, siempre, al mar. La ganadora recibirá un premio de 2.000 euros.

Criterios de valoración

Los criterios de valoración que utilizarán los integrantes del jurado a la hora de seleccionar las propuestas presentadas estarán basados en la temática y las características definitorias del espectáculo, las clases y la cantidad de artificios pirotécnicos, el uso de colores en el espectáculo, los patrones rítmicos del espectáculo y los elementos innovadores que se utilicen.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00