Mengual, alcaldesa: "Creo que no han leído ni la resolución"
La alcaldesa de Bicorp, Nuria Mengual, denuncia el poco interés mostrado desde la Conselleria de Cultura

Declaraciones de la alcaldesa de Bicorp Nuria Mengual sobre Capital Cultural Comunitat Valenciana 2024
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bicorp será capital cultural valenciana en 2024 junto a Monòver. Cerca ya de iniciar el nuevo año la alcaldesa de la localidad, Nuria Mengual, ha denunciado el poco interés mostrado desde la Conselleria de Cultura pues aunque han confirmado que recibirán la subvención concedida, en este caso de 50.000€, no ha hecho lo mismo con los espectáculos o acontecimientos que la Generalitat debía aportar a la programación, pese que así consta en la resolución publicada en su día.
Mengual espera que al final sea como estaba previsto inicialmente
Declaración positiva Nuria Mengual
00:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Reconocimiento de Capital Cultural Valenciana
La Capital Cultural Valenciana (CCV) es un reconocimiento anual creado por Cultura de la Generalitat el año 2016 con el objetivo de incentivar la vertebración de la cultura, que reconoce las poblaciones que destacan por hacer una apuesta firme por la cultura como instrumento de cohesión social y de fomento económico.
Gandía fue elegida como primera CCV para el período 2017-2018. Con la incorporación de dos distinciones, una para municipios de más de 5.000 habitantes y otra para los que tienen menos de 5.000 habitantes, Sagunto y Potries tomaron el relevo como CCV en 2018-2019; Altea y Villafranca del Cid lo fueron durante el período 2019-2020; Alcoy y Bocairent tuvieron el reconocimiento en 2021, y en 2022 fueron Alzira y Aielo de Malferit. Las actuales capitales culturales valencianas, con una extensa programación durante 2023, son Guardamar del Segura y Geldo.
Con este reconocimiento, se quiere promover, por parte de la Generalitat, una descentralización de la oferta cultural; mejorar las comunicaciones entre la Generalitat y los agentes cultural
es de todo el territorio valenciano, y garantizar el acceso universal a la cultura.
Más información
Comisión de valoración de proyectos 2024
La comisión evaluadora de las candidaturas ha sido conformada por la consellera de Educación, Cultura y Deporte, Raquel Tamarit; el secretario autonómico de Cultura y Deporte, Ximo López Camps; la directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga; el director general del Institut Valencià de Cultura, Abel Guarinos; los jefes de los servicios territoriales de Cultura de Alicante, Castellón y Valencia, y personas representantes del Consell Valencià de Cultura, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, la Agencia Valenciana del Turismo y las universidades valencianas.