Elche, Aspe y Crevillent retoman los talleres de matronatación
El objetivo es ayudar a la capacitación física de la mujer para hacer frente al parto de forma natural
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LVQDHUCX4NGTXB7QTHOSXZXZYE.jpg?auth=a5968dd4c7f34365497eb18a5f345a186f751f87f520b32ba84355833e26646c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LVQDHUCX4NGTXB7QTHOSXZXZYE.jpg?auth=a5968dd4c7f34365497eb18a5f345a186f751f87f520b32ba84355833e26646c)
Elche
El Departamento de Salud del Vinalopó, del grupo sanitario Ribera, ha retomado los talleres de matronatación. Se trata de unos cursos, impartidos por matronas con un programa de ejercicios específicos en el agua cuyo objetivo es mejorar las condiciones físicas de las futuras mamás de cara al momento del parto. Se inicia en la semana 27-28 de embarazo hasta que finaliza su periodo de gestación.
Esta iniciativa puede disminuir la probabilidad de cesáreas y la de tener un parto instrumentado.
“Hay numerosos estudios que demuestran que el ejercicio físico durante el embarazo aporta múltiples beneficios entre los que se encuentran prevención de sobrepeso, prevención de molestias musculares, prevención de diabetes y de preeclampsia entre otros, favorece el descanso y ayuda a mejorar estado físico y mental ”, asegura Carmen Rodríguez, matrona supervisora de paritorio.
Además, la sanitaria también ha explicado que "este método mejora la recuperación de las mamás después del parto y favorece la lactancia materna".
Los talleres de matronatación cuentan con un amplio programa de ejercicios que se realizan de manera específica en el agua y que mejoran la fuerza, la elasticidad y la capacidad aeróbica de la gestante.
La inscripción en este tipo de actividades debe realizarse a través de la matrona que realiza el seguimiento del embarazo en cada uno de los centros de salud. Tras la asignación del grupo y lugar de realización, la matrona responsable de esta actividad, impartirá este tipo de talleres en las piscinas designadas.