Sociedad | Actualidad

Comerciantes y vecinos prefieren peatonalizar más a prolongar la L10 por el centro histórico por ser una obra innecesaria y arriesgada

Los comerciantes consideran que tendría más sentido ampliar los ejes peatonales y unir la L10 con el resto de la red de metro y tranvía desde el Marítimo porque con el proyecto de túnel peatonal entre las estaciones de Alicante y Xàtiva basta

Así son los murales de la estación de Russafa en la nueva Línea 10 de Metrovalencia. / FGV

Así son los murales de la estación de Russafa en la nueva Línea 10 de Metrovalencia.

Valencia

Recelo y temor tras la noticia que ayer ofrecía la SER: El gerente de Ferrocarrils de la Generalitat, Alfonso Novo, explicaba que quieren recuperar la idea de unir la Línea 10 de Metro Valencia con Pont de Fusta pasando por el Mercado Central y para lo que la Generalitat destinará 324.000 euros el año que viene para realizar un estudio.

Pero esa intención causa entre vecinos y comerciantes recelo por ser una obra -afirman- innecesaria de duración incierta y temor por el enorme impacto que podría tener una obra de semejantes características en el centro histórico. La Asociación de Comerciantes del Centro Histórico teme los efectos que sobre edificaciones tan antiguas pueda tener semejante obra, por mucho que se realice con tuneladora. Temen también que en los puntos de acceso de maquinaria las obras, a cielo abierto, se eternicen.

Pero, sobre todo, recuerdan que ese es un proyecto que tenía sentido hace quince años y no hoy. Que la peatonalización ha traído muchos beneficios y un aumento muy importante del flujo de personas en entornos como el de la calle Hospital o alrededor del Mercado Central. Por tanto, consideran prioritario acabar la peatonalización de la plaza del ayuntamiento y concluir el eje entre la avenida del oeste, plaza de San Agustín y calle San Vicente hacía Plaza de España.

Se debería, además, unificar la imagen y la estética de esa zona que tiene más de 200 comercios y hacerla más accesible para el peatón. Con eso y mejorando la frecuencia de paso de los autobuses bastaría. Es más, tantos beneficios está dando la peatonalización que incluso quieren extenderla a la zona del Mercado de Colón e incluso cruzar la Gran Vía, creando, explica Julia Martínez que es la gerente de la asociación de comerciantes, un eje desde Cánovas.

Julia Martínez (Asoc. Comerciantes Cº Histórico) no comparte la idea de ampliar la L10

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los comerciantes del centro histórico afirman, además, que con el túnel peatonal basta para unir la Línea 10 con el resto de líneas de metro a través de la estación de la calle Xàtiva. Y que si en todo caso el ayuntamiento no desiste en esa ampliación debe comenzar la obra desde Pont de Fusta evitando la zona comercial más importante del centro. Más aún, consideran que si la idea es que la Línea 10 conecte con el resto de red de metro y tranvía debería hacerse a través de la fachada marítima con una obra en superficie que sería mucho más barata y rápida de realizar.

Los vecinos y vecinas de Amics del Carme aún dan un paso más y se preguntan si lo que busca el Ayuntamiento es reducir el tráfico en Ciutat Vella o apoyar la turistificación del barrio. Fuentes de la asociación vecinal han explicado a Radio Valencia que si bien aumentar las conexiones de transporte público es positivo, no lo sería tanto un macroproyecto con muchos años de obras. Ya lo sufrieron en el caso de la plaza Ciudad de Brujas con múltiples problemas para los vecinos y los comerciantes de aquella zona.

Consideran, además, que movilidad debería aclararse: por un lado anuncian mejoras en el transporte público y al tiempo no reduce el tráfico privado e incluso amagan con ampliar permisos en el área de prioridad residencia de Ciutat Vella, la APR, y con poner fin a las bonificaciones de la EMT. Recuerdan las mismas fuentes que si se apuesta por esa ampliación de la línea de metro deberían olvidarse los proyectos de construcción de aparcamientos para no residentes junto al Mercado Central por innecesarios e inútiles para el vecindario.

Juan Magraner

Juan Magraner

Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00