La olvidada gobernanza metropolitana
Alcaldes del área metropolitana de València reclaman un gran pacto para poner en común las necesidades de los ayuntamientos
![El Punto de Vista de Julián Giménez 2/11/2023](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202311%2F02%2F1698900498110_1698900559_asset_still.jpeg?auth=37486a80bf0d7aa2b0ec68349c97ebe8a519737224f129a98fcc899e3f3b7b6a&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El Punto de Vista de Julián Giménez 2/11/2023
00:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Han pasado más de cuatro meses desde que se constituyeron los nuevos ayuntamientos y empieza a ser momento de empezar a hablar de gobernanza metropolitana. Lo piden los alcaldes de uno y otro color político y lo dicen los expertos. Sino basta recordar las palabras del profesor Joan Romero el pasado mes de febrero en un encuentro organizado por esta casa: València y su área metropolitana son una anomalía en toda Europa.
Más información
No se entiende por qué un territorio con unas características como las que presenta la capital del Turia y su corona metropolitana no tienen órganos de coordinación de políticas metropolitanas. Va siendo hora de que este asunto empiece a entrar en las agendas de alcaldes y alcaldes, especialmente la de València, llamada a liderar este entendimiento metropolitano. Y no solo la capital. Torrent, como ciudad más importante del área metropolitana tras la capital, debería tener especial protagonismo.
![Julián Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/5e4763a5-76b3-4785-bd57-8a4b1bc0a9dd.png)
Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...