Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Tres detenidos por estafar más de 57.000 euros a una empresa de Alicante tras duplicar ilegalmente la tarjeta SIM

Estas personas eran titulares de los depósitos bancarios en los que se realizaron los ingresos fraudulentos

Una agente de la Policía Nacional de Alicante / CNP

Una agente de la Policía Nacional de Alicante

Alicante

Agentes de la Policía Nacional han detenido en la localidad de Alicante a tres personas, dos varones y una mujer, como presuntos integrantes de una organización criminal dedicada a la modalidad delictiva 'sim swapping'. A los arrestados se les acusa de estafar más de 57.000 euros a una empresa, tras duplicar fraudulentamente la tarjeta SIM del móvil.

El inicio de la investigación se produjo debido a la recepción de una denuncia realizada por el representante de una empresa familiar, quien comunicó que se habían producido diversas transacciones financieras desde las cuentas de la empresa a diversas cuentas de manera fraudulenta. El montante defraudado ascendía a la cantidad de 57.676 euros, según ha indicado la Policía Nacional en un comunicado.

Más información

La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal inició las pesquisas e individualizó las titularidades de las cuentas beneficiarias de dichas transacciones. Además, comprobaron los movimientos bancarios de las cuentas.

Las investigaciones indicaban que las cuentas bancarias en las que se habían realizado los ingresos que denunció el gerente también eran beneficiarias de otros ingresos económicos que, a su vez, habían sido denunciados en múltiples puntos geográficos del territorio español, por lo que existía un elevado número de víctimas a nivel nacional.

Los agentes averiguaron que los diversos delitos de estafa conexos se llevaban a cabo mediante el modus operandi conocido como 'sim swapping'. Este método consiste en duplicar de forma fraudulenta la tarjeta SIM del teléfono móvil de una persona, ya sea física o jurídica.

Suplantación de identidad

En concreto, el autor suplanta la identidad para conseguir el duplicado. Posteriormente, una vez que la víctima se queda sin servicio telefónico, se accede a su información personal y toma el control de su banca digital, utilizando los SMS de verificación que llegan al número de teléfono.

En el marco de la investigación, los agentes identificaron a tres de los presuntos implicados en los hechos. Se trataba de un varón de 31 años de edad, otro hombre de 36 años y una mujer de 20 años, a los que consiguieron detener finalmente.

Estas personas eran titulares de los depósitos bancarios en los que se realizaron los ingresos y los agentes consiguieron imágenes de diversas cámaras de seguridad que confirmaban su implicación en el beneficio económico directo de los autores.

Las gestiones de esclarecimiento de los hechos continúan su curso por parte de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Policía Nacional. No se descartan nuevas detenciones, en vista de las averiguaciones realizadas hasta la fecha. Toda la investigación se encuentra remitida a los Juzgados de Instrucción de Alicante.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir